2013, Número 1
Rev Mex Cir Endoscop 2013; 14 (1)
Las ventajas de la colecistectomía laparoscópica en el adulto mayor: experiencia del Hospital General de México
González RV, Rendón MMA, Ornelas OLA, Sandoval MMD, González DS, González DJF, González CM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 18-21
Archivo PDF: 229.70 Kb.
RESUMEN
Introducción: La litiasis vesicular es una patología común en las personas mayores de 65 años que de igual manera son más susceptibles a las complicaciones secundarias, tales como colecistitis aguda. La colecistectomía es el único tratamiento definitivo para dichas complicaciones y es importante que este grupo de pacientes –quienes suelen presentarse con múltiples patologías agregadas– tengan un manejo adecuado preoperatorio y que el procedimiento quirúrgico sea el ideal para ellos. Objetivo: Dar a conocer los resultados del empleo de la colecistectomía laparoscópica para el tratamiento de litiasis vesicular y sus complicaciones en el adulto mayor, experiencia tal, ocurrida en el Hospital General de México. Diseño: Estudio clínico, descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional. Sede: Hospital de Tercer Nivel de atención. Material y métodos: Se incluyeron todas las colecistectomías laparoscópicas realizadas en pacientes de 65 años o más del 1° de enero del 2007 al 28 de febrero de 2012. Resultados: Del total, 367 colecistectomías fueron realizadas en mujeres (74.5%) y 139 en hombres (25.5%). La mayor parte de los pacientes (82%) tuvo un tiempo quirúrgico de 45 a 50 minutos. La estancia hospitalaria para la mayor parte de los pacientes (65%) fue de 24 a 36 horas. Se presentaron complicaciones menores en 16 pacientes (2.9%) y no se reportó ninguna complicación mayor. Conclusiones: La colecistectomía laparoscópica es el tratamiento de elección para la litiasis vesicular y para sus complicaciones en el adulto mayor en un marco de atención integral, que garantizan las mejores condiciones del paciente, previamente a la cirugía.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)