2013, Número 12
Ginecol Obstet Mex 2013; 81 (12)
Aneuploidia recurrente en pérdida gestacional del primer trimestre: reporte de un caso y revisión de la bibliografía
Hernández-Gómez M, Meléndez-Hernández R, Rojas-Saiz WH, Maya-Goldsmit D, Mayén-Molina DG
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 733-737
Archivo PDF: 594.99 Kb.
RESUMEN
El aborto ocurre en 15% de los embarazos clínicamente reconocidos. Sin embargo, 5% de las parejas tienen aborto recurrente, que significa más de dos abortos consecutivos, o no. Una de las principales causas de aborto espontáneo o recurrente es genética y la más relevante la anormalidad cromosómica. El único factor de riesgo hasta ahora claramente definido es la edad materna. Sin embargo, en pacientes con aborto recurrente se ha buscado algún otro factor que genere mayor predisposición a la aneuploidia y, por ende, riesgo de aborto recurrente. Uno de los mecanismos que pueden ser el vínculo entre riesgo de anueploidia y edad materna son las concentraciones de hormona folículo estimulante que cuando están elevadas modifican la morfología del huso meiótico, lo que implica mayor riesgo de aneuploidia. En este artículo se revisa la bibliografía relevante del tema y se reporta el caso de una paciente con dos abortos, el primero con trisomía 13 y el segundo con trisomía 18.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)