2013, Número 11
<< Anterior Siguiente >>
MediSan 2013; 17 (11)
Efectividad de la cirugía mínimamente invasiva en un hospital universitario de Santiago de Cuba
Luzardo SEM, González MD, González CR, Adames IS
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 16
Paginas: 7078-7085
Archivo PDF: 49.54 Kb.
RESUMEN
Se realizó un estudio prospectivo y descriptivo de 112 pacientes, atendidos en el
Hospital Universitario “Dr. Ambrosio Grillo Portuondo” de Santiago de Cuba, desde
junio de 2011 hasta diciembre de 2012, a fin de mostrar la efectividad de la cirugía
mínimamente invasiva en los afectados. En la casuística predominaron el sexo
femenino (75,9 %), las operaciones electivas y la litiasis vesicular como la afección
más frecuente (73,2 %). La presencia de cicatrices por cirugía anterior, la edad y las
enfermedades asociadas no constituyeron limitantes para la selección de los pacientes;
solo en 3 de ellos se empleó la conversión a técnica convencional, debido a dificultades
técnicas anatómicas. No hubo fallecidos. La complicación más significativa fue la
lesión del conducto hepato-colédoco en 2 colecistectomías.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Semm K. Antecedentes históricos de la laparoscopia. 2007 [citado 9 Jul 2010]. Disponible en: http://www.cirugest.com/htm/revisiones/cir01-07/cap01.pdf
Verger-Kuhnke AB, Reuter MA, Beccaria ML. La biografía de Philipp Bozzini (1773- 1809) un idealista de la endoscopia. Actas Urol Esp. 2007 [citado 23 Sep 2010];31(5). Disponible en: http://apps.elsevier.es/ watermark/ ctl_servlet? f=10 &pident_articulo=13143696&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=292&t y=123&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=292v31 n05a13143696pdf001.pdf
Serrano A. Historia de la cirugía laparoscópica. 2007 [citado 23 Sep 2010]. Disponible en: http://www.cirugest.com/htm/revisiones/cir01-07/01-07-05.htm
Zamora Meraz R. Historia de la Cirugía Endoscópica. [citado 23 Sep 2010]. Disponible en: http://www.anestesia.com.mx/endos.html
Millán Sandoval RG. Breve reseña histórica de la cirugía laparoscópica. La Habana: CIMEQ; 2005 [citado 23 Sep 2010]. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/uvs/cirured/breve_resena_historica_de_la_cirugia_l aparoscopica.pdf
Pérez Albacete M. Historia de la cirugía laparoscópica y de la terapia mínimamente invasiva. Clínicas Urológicas de la Complutense. 2005 [citado 23 Sep 2010];11. Disponible en: http://historia.aeu.es/Docs/HISTORIA_DE_LA_CIRUGIA_LAPAROSCOPICA.pdf
Reuter MA, Maximilian N. Geburtshelfer der Urologie. Museum für Medizinische Endoskopie Max Nitze, Klinik für Urologie am KOK, Stuttgart, Germany. Der Urologe. 2006;45:1076-83.
Verger-Kuhnke AB, Reuter MA, Beccaría ML. La biografía de Maximilian Nitze (1848-1906) y su contribución a la Urología. Actas Urol Esp. 2007 [citado 23 Sep 2010];31(7). Disponible en: http://www.actasurologicas.info/v31/n07/ESP/3107OR01.htm
Historia de la cirugía. [citado 23 Sep 2010]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_cirug%C3%ADa
Joe Reddick E. Historia de la laparoscopia en USA. [citado 23 Sep 2010]. Disponible en: http://www.cirugest.com/htm/revisiones/cir01-07/cap03.pdf
Ruiz J, Tórrez R, Martínez MA, Fernández A, Pascual H. Cirugía endoscópica. Fundamentos y aplicaciones. La Habana: Editorial Científico-Técnica; 1998.
Galloso Cueto GL, Lantigua Godoy A, Castillo Lamas L, Bello Delgado R. Colecistectomía laparoscópica. Experiencia de 6 años. Rev Med Electrón. 2007 [citado 23 Sep 2010];29(4). Disponible en: http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202007/vol4%202007/te ma01.htm
Marescaux J, Dallemagne B, Perretta S. Report of transluminal cholecystectomy in a human being. Arch Surg. 2007 [citado 23 Sep 2010];142:823-6.
Dolz C, Noguera JF, Martín A, Vilella A, Cuadrado A. Colecistectomía transvaginal (NOTES) combinada con minilaparoscopia. Rev Esp Enferm Dig. 2007 [citado 23 Sep 2010];99(12). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1130- 01082007001200004&script=sci_arttext
Morgan E, Mikhail M. Anestesiología Clínica. 3 ed. México DF: Manual Moderno; 2003. p. 9
Marescaux J, Dallemagne B, Perretta S, Wattiez A, Mutter D, Coumaros D. Surgery without scars: report of transluminal cholecystectomy in a human being. Arch Surg. 2007 [citado 23 Sep 2010];142(9). Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1787 5836