2013, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Rev Mex Patol Clin Med Lab 2013; 60 (4)
Albúmina en la detección de sangre oculta en heces
Pérez CJA, Álvarez MM, Marcel EA, Giraldino FI
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 235-238
Archivo PDF: 190.86 Kb.
RESUMEN
Introducción: La detección de sangre oculta en las heces es un ensayo de gran utilidad para realizar el estudio de pacientes en los que se sospecha sangrado intestinal, por lo que constituye una vía práctica para la realización de pesquisaje de cáncer colorrectal y otras patologías en población sana. Considerando que la hemoglobina y la albúmina son las proteínas mayoritarias en la sangre, se propuso evaluar la utilidad de ambas en la detección de sangre oculta en heces.
Material y métodos: Se estudió una población de 71 pacientes provenientes de tres hospitales de la capital, utilizando como referencia la prueba inmunocromatográfica, Hexagon Obti, de la firma comercial Human, Alemania.
Resultados: La respuesta encontrada para cada sistema fue como sigue: sistema de hemoglobina humana (Hbh), sensibilidad de 94.74%, especificidad 98.08% y valores predictivos positivo y negativo 94.74% y 98.08%, respectivamente. Sistema de albúmina humana (Albh), sensibilidad 78.95%, especificidad 100% y valores predictivos positivo y negativo 100% y 92.86%, respectivamente. La correspondencia de ambos métodos con el reactivo de referencia fue de 97.18% y 94.36% para los sistemas de Hbh y Albh, respectivamente.
Conclusiones: Los resultados obtenidos indican que el método dirigido a la detección de Hbh ofrece mayor sensibilidad, lo que lo hace, entre las dos variantes estudiadas, el de mayor confiabilidad, aunque el sistema de látex aglutinación para detección de Albh pudiera ser también una buena opción.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
World Gastroenterology Organization. Organización Mundial de Gastroenterología/Guías Prácticas de la Alianza Internacional para Cáncer Digestivo: Tamizaje del cáncer colorrectal. 2007.
Allison JE, Sakoda LC, Levin TR, Tucker JP, Tekawa IS, Cuff T, Pauly MP, Shlanger L, Palitz AM, Zhao WK, Sanford SJ, Ransohoff DF, Selby JV. Screening for colorectal neoplasms with new fecal occult blood tests: Update on performance characteristics. J Natl Cancer Inst. 2007; 99 (19): 1462-1470.
Guittet L, Bouvier V, Mariotte N. Comparison of a guaiac based and an immunochemical faecal occult blood test in screening for colorectal cancer in a general average risk population. Gut. 2007; 56: 210-214.
Dancourt V, Lejeune C, Lepage C, Gailliard MC, Meny B, Faivre J. Immunochemical faecal occult blood test are superior to guaiac-based test for the detection of colorectal neoplasms. Eur J Cancer. 2008; 44: 2254-2258.
Haug U, Hundt S, Brenner H. Quantitative immunochemical fecal occult blood testing for colorectal adenoma detection: Evaluation in the target population of screening and comparison with qualitative tests. Am J Gastroenterol. 2010; 105 (3):682-690.
Fleiss JI. Statistical method for rates and proportions. 2nd ed. New York: John Wiley and Sons. 1981.
Píta S, Pértegas S. Pruebas diagnósticas. Cad Aten Primaria. 2003; 10: 120-124.
Greenhalgh T. How to read a paper: Paper that report diagnostic or screening tes. BMJ. 1997; 315: 540–543.
López de Ullibarri I, Píta S. Medidas de concordancia: el índice kappa. Cad Aten Primaria. 1999; 6: 169–171.
Organización Mundial de la Salud. Programas Nacionales de Control del Cáncer: Políticas y Pautas para la Gestión. Washington, DC: 2004.
Anuario Estadístico de Salud 2011. Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Ministerio de Salud Pública. Edición especial. La Habana. 2012.
Gut. Comparison of three faecal occult blood test in the detection of neoplasia. PubMed. 1996; 39 (5): 722-725.
Faecal occult blood testing devices. MDA Report No. MD4 00/05. Date Mars 2000.
Manual del kit ELISA para la detección de Albúmina in vitro en orina y en heces. Alemania: Immun Diagnostik, 2007.
García D, Rodríguez JA. ¿Ha llegado el momento de recomendar el cribado del cáncer colorrectal en España? En: PJ Tárraga López. Impacto del cribado del cáncer colorrectal mediante detección de sangre oculta en heces en una zona de salud. Madrid: Gráficas MACAYPA, 1997. p. 9-10.