2013, Número 09
<< Anterior Siguiente >>
MediSan 2013; 17 (09)
Supervivencia y seguimiento clínico de mujeres mastectomizadas durante una década
Ricardo RJM, Mustelier SLR, Pérez AJ, Ferrer AM, Romero GLI
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 4073-4080
Archivo PDF: 183.69 Kb.
RESUMEN
Se llevó a cabo una investigación explicativa, de cohorte y aplicada, en 132 pacientes
operadas por cáncer de mama, con seguimiento clínico en la consulta de Mastología del
Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico “Saturnino Lora Torres” de Santiago de
Cuba, de enero del 2002 a igual mes del 2012, para evaluar la supervivencia en ellas e
identificar algunos factores pronósticos asociados a la mortalidad por la entidad clínica.
En la casuística el tipo de alteración hística preponderante fue el carcinoma ductal
infiltrante, con una supervivencia en las féminas de 60,0 %; en tanto, el de pronóstico
más desfavorable fue el carcinoma mixto, que no mostró supervivencia alguna al final del
seguimiento, y el de mejor sobrevida, el carcinoma lobulillar. Las afectadas con tumores
en estadios 0, I y IIA mostraron mayor supervivencia (100,0; 92,5 y 77,0 %,
respectivamente) y entre las que padecieron metástasis a distancia, se obtuvo primacía
de las diseminaciones hepática y óseas, y mejor sobrevida en aquellas con lesiones
metastásicas locorregionales.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rohan TE, Bain CJ. Diet in the etiology of breast cancer. Epidemiol Rev. 1987; 9(1): 120-45.
Ries LAG, Melbert D, Krapcho M, Stinchcomb DG, Howlader N, Horner MJ, et al. SEER cancer statistics review, 1975-2005. Bethesda, MD: U.S. National Institutes of Health, National Cancer Institute; 2008.
Izquierdo A, Gispert R, Saladie F, Espinás JA. Análisis de la incidencia, la supervivencia y la mortalidad según las principales localizaciones tumorales, 1985- 2019: cáncer de mama. Med Clin (Barc). 2008; 131(Supl 1): 50-2.
Brekelmans CT, Tilanus-Linthorst MM, Seynaeve C, vd Ouweland A, Menke-Pluymers MB, Bartels CC. Tumour characteristics, survival and prognostic factors of hereditary breast cancer from BRCA2-, BRCA1- and non-BRCA½ families as compared to sporadic breast cancer cases. Eur J Cancer. 2007; 43(5): 867-76.
Vera Álvarez JJ. Factores pronósticos de cáncer de mama. Boletín Oncológico. 2000 [citado 30 Nov 2011]; 1(13). Disponible en: http://www.boloncol.com/boletin- 13/factores-pronostico-del-cancer-de-mama.html
Kaplan MP, Meier P. Nonparametric estimation from incomplete observations. J Am Stat Assoc. 1958; 53(282): 457-81.
Ocón Hernández O, Fernández Cabrera MF, Pérez Vicente S, Dávila Arias C, Expósito Hernández J, Olea Serrano N. Supervivencia en cáncer de mama tras 10 años de seguimiento en las provincias de Granada y Almería. Rev Esp Salud Pública. 2010; 85(6): 705-15.
Cuba. Ministerio de Salud Pública. Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario Estadístico de Salud 2010. La Habana: MINSAP [citado 30 Nov 2011]; 2011. Disponible en: http://files.sld.cu/dne/files/2011/04/ anuario-2010-e-sin-graficos1.pdf
Carlson RW, Allred DC, Anderson BO, Burstein HJ, Carter WB, Edge SB, et al. Breast Cancer. Clinical Practice Guidelines in Oncology. J Natl Compr Canc Netw. 2009; 7(2): 122-92.
Guerin S, Doyon F, Hill C. The frequency of cancer in France in 2006, mortality trends since 1950, incidence trends since 1980 and analysis of the discrepancies between these trends. Bull Cancer. 2009; 96(1): 51-7.
Yildirim E, Berberoglu U. Lymph node ratio is more valuable than level III involvement for prediction of outcome in node-positive breast carcinoma patients. World J Surg. 2007; 31(2): 276-89.
Flores Luna L, Salazar Martínez E, Duarte Torres RM, Torres Mejía G, Alonso Ruiz P, Lazcano Ponce E. Factores pronósticos relacionados con la supervivencia del cáncer de mama. Salud Pública Mex. 2008; 50(2): 119-25.
García Rosado MV. Epidemiología descriptiva del cáncer de mama en la comunidad autónoma de Madrid. Análisis de supervivencia [tesis doctoral]. Madrid: Universidad Complutense de Madrid [citado 30 Nov 2011]; 2008. Disponible en: http://eprints.ucm.es/8584/1/T30712.pdf
Sarp S, Fioretta G, Verkooijen HM, Vlastos G, Rapiti E, Schubert H, et al. Tumor location of the lower inner quadrant is associated with an impaired survival for women with early-stage breast cancer. Ann Surg Oncol. 2007; 14(3): 1031-9.
Jemal A, Center MM, De Santis C, Ward EM. Global patterns of cancer incidence and mortality rates and trends. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2010; 19(8): 1893-7.