2012, Número 3
Eficacia de Podofilina, Ácido Tricloroacético y Criocirugía en el tratamiento de las Verrugas Genitales Externas
Alacán PL, Lemus CO, Lima AAS, Moredo RE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 29
Paginas:
Archivo PDF: 119.93 Kb.
RESUMEN
Las Verrugas Genitales sonproliferaciones benignas de piel y mucosas resultado de la
infección con el HPV 6 y 11 en el 95 % de los casos. El contagiodepende de la
localización de las lesiones, carga viral, grado y naturaleza del contacto y el estado
inmunológico del individuo expuesto. El diagnóstico esclínico, de laboratorio e
histopatológico. Clásicamente el tratamiento se basa en medidas no quirúrgicas y
quirúrgicas. Dentro de las mismas se encuentran la Podofilina, el Ácido Tricloroacético
y la Crioterapia, que son las más usadas en Cuba. Este trabajo tuvo como objetivo
determinar la eficacia de estos tres tratamientos en esta enfermedad viral,
realizándose un ensayo clínico monocéntrico entre noviembre de 2003 y mayo de
2005, con los pacientes con este diagnóstico clínico que acudieron a consulta de ITS
del Hospital Manuel Fajardo de La Habana y que cumplieron con los criterios de
inclusión. Se determinaron medidas de tendencia central y dispersión de variables
cuantitativas, Ji Cuadrado de homogeneidad. Análisis de varianza de una vía. Se
encontró homogeneidad en cuanto a edad y sexo en los tres grupos, así como tasas de
curaciones altas para los tres tratamientos, por encima del 90 %. La Podofilina fue
superior en cuanto a inocuidad. Las reacciones adversas y molestias referidas en los
tres tratamientos, fueron los esperados y coincidentes con lo reportado en la literatura.
Se concluye que son eficaces estas intervenciones en el tratamiento de la enfermedad.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Consenso de Papiloma Virus Humano (HPV) y Herpes Simplex Virus (HSV) Genital. [citado 9 Jul 2011]. Disponible en: http://www.sad.org.ar
Dirección Nacional de Estadísticas. MINSAP. Cuba, 2009. Disponible en: http://bvs.sld.cu/cgibin/wxis/anuario/?IsisScript=anuario /iah.xis&tag5001=mostrar^m1197&tag5009=STANDARD&tag5008=10&tag5007=Y&ta g5003=anuario& tag5021=e&tag5022=2004&tag5023=1197 .
Douglas RL, Androphy EJ. Warts. In Wolff K, Goldsmith LA, Katz SI, Gilchrest BA, Paller AS and Leffell DJ editors. Fitzpatrick´s Dermatology in General Medicine. Seventh Edition, New York, McGraw Hill Medical.2008.p.1914-1922.
Caused by Human Papillomavirus. Rockville, MD: National Press Office; June 8, 2006.p.06-77.
Virus del Papiloma Humano. [citado 9 Jul 2011]. Disponible en: http://es. wikipedia.org/wiki/virus_del_papiloma_humano/
Read TRH, Hocking JS, Chen MY, Donovan B, Bradshaw CS and Fairley CK. The near disappearance of genital warts in young women 4 years after commencing a national human papillomavirus (HPV) vaccination programme. Sex Transm Infect [Internet] 2011[citado 2012 Aug 12] [aprox. 1 p.];87:544-547. Disponible en: http://bmjsti. highwire.org/content/ 87/7/544.full ?sid=d508dcd9-71d6-4211-9b13-44ddb 00b67e8
Zenelman V. Criocirugía en Dermatología. Revista Hospital Clínico Universidad de Chile. 2001; 12:15-18.
Hernandez BY, Shvetsov YB, Goodman MT, Wilkens LR, Thompson PJ, Zhu X et al. Genital and extra-genital warts increase the risk of asymptomatic genital human papillomavirus infection in men.Sex Transm Infect 2011;87:391-395.
Informes Estadísticos del Centro Nacional de Control y Prevención de las ITS/VIH/SIDA. La Habana MINSAP 2005.
Bekkers RL, MassugerLF,Bulten J, Melcher WJ. Epidemiological and clinical aspect of human papilomavirus detection in the prevention of cervical cancer. Rev Med Virol, 2004; 14(21):95-105.
Solares M. diagnostico enfoque terapéutico de la infección por PVH. I Congreso de Patología Cervicaly Colposcopía. Conferencia. Habana 2004.
Chaung T, Brashaear R. Warts, Genital [citado 9 Jul 2011]. Disponible en: http://www.emedicine.com
Mungía MA. Eficacia del ácido glicirricínico activado, con relación al nitrógeno líquido, y a la combinación de ambos, en el tratamiento del condiloma acuminado en pacientes atendidos en el Centro Nacional de Dermatología [Tesis]. UNIVERSIDAD MACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA. UNAN-MANAGUA. 2006.
Desai S, Wetten S, Woodhall SC, Peters L, Hughes G, Solda K. Genital warts and cost of care in England. Sex Transm Infect 2011;87:464-468.
Woodhall SC, Jit M, Soldan K, Kinghorn G, Gilson R, Nathan M et al. The impact of genital warts: loss of quality of life and cost of treatment in eight sexual health clinics in the UK. Sex Transm Infect 2011;87:458-463.
Abdullan AN, Walzman M, Wade A. Treatment of external genital warts comparing criotherpay (liquid nitrogen) and tricholoroacetic acid. Sex Transm Dis. 1993 Nov-Dec; 20(6):344-5.
Clínica de Medicina Natural y Tradicional. Dr. Mario E. Dihigo. Matanzas. Uso del interferón Alfa en Enfermedades Virales por vía tópica. Revista Médica electrónica 2007; 6.p. 29.
Acevedo SL, Cosme L O Criocirugía en el Hospital Manuel Fajardo. 2003-2004. Poster. II Taller de Criocirugía. 2005.
Kinghorn GR, McMillan A, Mulcahy F, Drake S, Lacey C, Bingham JS. An open, comparative study of the efficacy of 0.5% podophyllotoxin lotion and 25%podophyllotoxin solution in the treatment of condylomata acuminate in males and females. Int J STD AIDS.1993; 4.p.194-9.
Hellberg D, Svarrer T, Nilsson S, Valentín J. Self-treatment of female external genital warts with 0.5% podophyllotoxin cream (Condyline) vs weekly application of 20% podophyllin solution. Int J STD AIDS. 1995; 6:257-61.
Menéndez M, Hernández M. Actualización de la Terapéutica Papilomavirus Humano. Terapia Convencional. Revista cubana de Medicina 2004; 1.p. 43.
Godley MJ, Bradbeer CS, Gellan M et al. Criotherapy compared with acid trichloacetic acid. GenitourinMed, 1987; 63: 390-2.
Nath D, Kumar B, Sharma K Vinod, Kaur I, Gupta R, MalhotraSarla. Comparison of podophyllin and TrichloroaceticAcidfor the Treatment of Genital Warts. [citado 9 Jul 2011]. Disponible en: http://www.ijdvl.com 2004.
Simmond SPD, Langlet F, Thin RN. Criotherapy versus electrocautery in the treatment of genital warts. Br J Vener Dis, 1981;57:273-4.
Stone KM, Becker JM, Hagdua A and Kraus J. Treatment of genital warts: a randomized clinical trial comparing podophyllin, cryotheterapy and electrocautery. Genitourin Med, 1990; 66: 16-19.
Vozmediano JMF. Inconvenientes, efectos secundarios y contraindicaciones de la Criocirugía. Perlas Frías, 1996; 3:19-25.
Chaung T, Brashaear R. Genital Warts [citado 9 Jul 2011]. Disponible en: http://www.emedicine.com
American Social Healt Association-HPV Resource Center. Aug 2007 [citado 9 Jul 2011]. Disponible en: http://www.ashastd.org/hpv/hpv lean men.cfm.
Sénécal M, Brisson M, Maunsell E, Ferenczy A, Franco EL, Ratnam S et al. Loss of quality of life associated with genital warts: baseline analyses from a prospective study. Sex Transm Infect 2011;87:209-215.