2013, Número S1
<< Anterior Siguiente >>
Cir Gen 2013; 35 (S1)
Utilización de simuladores en la educación quirúrgica
Carrasco RJA, García CB, Carrasco RJA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 62-65
Archivo PDF: 53.05 Kb.
FRAGMENTO
Introducción
La enseñanza de la cirugía estuvo basada en el aprendizaje en la sala de operaciones, los principios de “ve una cirugía, realiza una y enseña una” fueron técnicas educativas que perduraron por décadas.
En el mundo de la tecnología, un mundo pleno de cambios en el que los tiempos se reducen, era necesario reflexionar en otro tipo de enseñanza que acorte el proceso de aprendizaje. También se ha desarrollado una conciencia acerca de la seguridad del paciente, y existe una cultura que da prioridad a este proceso y obliga a buscar nuevos procesos de educación.
El uso de la simulación es un proceso educativo que ha evolucionado en otros campos del accionar humano, fundamentalmente en la aviación donde se ha consolidado como un proceso indispensable en el aprendizaje.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rosen KR. The history of medical simulation. J Crit Care 2008; 23: 157-166.
Jakimowickz J, Jakimowickz C. Simulación en cirugía, ¿dónde estamos y a dónde llegaremos? Cir Cir 2011; 79: 44-49.
Akaike M, Fukutomi M, Nagamune M, et al. Simulation-based medical education in clinical skills laboratory. J Med Investigation 2012; 59: 28-35.
Shetty S, Dudrick S, Roberts K, et al. Construct and face validity of a virtual reality-based camera navigation curriculum. J Surg Research 2012; 177: 191-195.
Flores VE, Díaz EJA, Leyva AA, et al. Evaluación de un simulador quirúrgico en función de su desempeño al ser utilizado por residentes con diferentes grados de experiencia. Cir Cir 2012; 80: 157-161.
Hung A, Patil M, Zehnder P, et al. Concurrent and predictive validation of a novel robotic surgery simulator: a prospective, randomized study. J Urol 2012; 187: 630-637.
Brinkman W, Buzink S, Jakimowicz J. Single versus multimodality training basic laparoscopic skills. Surg Endosc 2012; 26: 2172-2178.
Alevizos L, Fingerhut A, Jakimowicz J. Novice surgeons versus experienced surgeons in laparoendoscopic single-site (LESS) surgery: a comparison of performances in a surgical simulator. World J Surg 2012; 36: 939-944.
Van Nortwick S, Lendvay T, Jensen A, et al. Methodologies for establishing validity in surgical simulator studies. Surgery 2010; 147: 622-630.
Stefanidis D, Arora S, Parrack D. Research priorities in surgical simulation for the 21st century. The American Journal of Surgery 2012; 203: 49-53.