2011, Número 2
Rev Med MD 2011; 2.3 (2)
Diseminación de Sarcoma de Kaposi después de la administración de corticoide. Reporte de caso
Sainz-Escarrega VH, Montes de Oca-Morales MG
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 108-110
Archivo PDF: 638.58 Kb.
RESUMEN
Paciente masculino de 26 años de edad con diagnóstico de infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que debuta con tuberculosis pulmonar (TB). En las citas de control se observan lesiones orales violáceas compatibles con sarcoma de Kaposi (SK). Durante la evolución del paciente, la TB se disemina a pericardio por lo que se inicia manejo con corticoesteroides (prednisona). Posterior a este tratamiento el paciente presenta exacerbación de síntomas respiratorios y presenta nuevos infiltrados bilaterales e intersticiales algodonosos por lo que se sospecha de diseminación de SK a pulmón. Se confirma diagnóstico por biopsia pulmonar y se inicia manejo quimioterapéutico con paclitaxel. El sarcoma de Kaposi asociado a VIH es un desorden multifocal angioproliferativo que afecta primariamente al tejido mucocutáneo con invasión a diversos órganos. A pesar de la introducción del tratamiento antiretroviral de alta eficacia (TAR), esta enfermedad aún se desarrolla en aproximadamente 15% de los pacientes infectados con VIH. La patogénesis es compleja e involucra la interacción entre virus herpes simple tipo 8 (VHS-8), VIH, citocinas inflamatorias y factores angiogénicos.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)