2012, Número 3
Rev Elec Psic Izt 2012; 15 (3)
Familia y forma de vida de los jóvenes en situacion de calle en la Ciudad de México
Álvarez RM, Castro SD, Rojo GJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 796-816
Archivo PDF: 182.98 Kb.
RESUMEN
Se realizó un estudio cualitativo, exploratorio, heurístico en la Ciudad de México durante Marzo de 2012; se entrevistaron cinco sujetos entre 12 – 20 años de edad; tres con presencia de familia y dos sin ella. En el análisis emergieron las dimensiones de “capacidad para la resolución de problemas”, “planteamiento de metas”, “redes de apoyo” y “evitación de conductas de riesgo”. Se encontró que la violencia es un recurso frecuente para resolver problemas; contar con familia les brinda herramientas que les permiten utilizar estrategias para evitar conductas riesgosas; sin embargo, contar con una familia no es suficiente ya que no existe apego con ésta. La “banda” es la manera de identificación donde se apoyan mutuamente enfocados en su beneficio. Los jóvenes construyen su propio orden y lógica que les permite sobrevivir, aunque tengan que exponerse a conductas de riesgo como drogas o agresiones de agentes externos.