2012, Número 4
Cir Cir 2012; 80 (4)
Resección laparoscópica de un hemangioma cavernoso gástrico gigante en un niño
García-Hernández C, Landa-Juárez S, Carvajal-Figueroa L, Suárez-Gutiérrez R
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 368-370
Archivo PDF: 140.41 Kb.
RESUMEN
Introducción: los hemangiomas gástricos son raros en pacientes pediátricos; hasta ahora sólo se han publicado 13 casos. Sus manifestaciones clínicas son hemorragia del tubo digestivo y obstrucción intestinal. La hemorragia del tubo digestivo puede ser grave y requerir tratamiento quirúrgico. Hasta ahora, todos los casos se han tratado con resección y reconstrucción con cirugía abierta. Se comunica el caso de un paciente tratado de manera exitosa mediante abordaje laparoscópico.Caso clínico: niño de siete años de edad con hematemesis y choque hipovolémico. Luego de estabilizarlo se le practicó una endoscopia digestiva con hallazgo de hemangioma en el fundus gástrico. Mediante angiorresonancia magnética se descartaron otras lesiones. Por laparoscopia, con ayuda de endoscopia transoperatoria para descartar afectación de la unión esofagogástrica, se resecó la lesión con bisturí armónico y efectuó la reconstrucción gástrica en dos planos. El paciente se dio de alta del hospital al cuarto día postoperatorio sin complicaciones y con seguimiento clínico y endoscópico a 18 meses, sin recidiva.
Conclusiones: el abordaje laparoscópico permite resecar hemangiomas gástricos y reconstruir el estómago de manera segura, con una pronta recuperación y con los beneficios de la mínima invasión.