2012, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Gaceta Médica Espirituana 2012; 14 (1)
Repercusión de la cirugía de catarata con lente intraocular en el adulto mayor. 2008
Peral MI, Alfonso VCI, Toledo RY, Cárdenas HI
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas:
Archivo PDF: 235.84 Kb.
RESUMEN
Fundamento: La catarata es la primera causa de ceguera reversible en el mundo; una de las cirugías más frecuentes del segmento anterior y a su vez es uno de los temas más controversiales de la oftalmología en los últimos 50 años.
Objetivo. Evaluar la repercusión de la operación de catarata con la implantación del lente intraocular en pacientes mayores de 60 años a partir de la determinación de la agudeza visual, postoperatoria con relación a la refracción dinámica.
Metodología: Se realizó una investigación descriptiva. La muestra fue de 760 pacientes que se les realizó la técnica quirúrgica con implantación del lente intraocular y cumplió con los criterios de inclusión en la provincia de Sancti Spíritus.
Resultados. Predominó el sexo masculino, la mayor incidencia se encontró en el grupo de 80 años y más. La catarata senil fue la más frecuente y entre las complicaciones la ruptura de cápsula posterior con o sin presencia de vítreo.
Conclusiones. El resultado visual postoperatorio con la cirugía de catarata e implante de lente intraocular en el adulto mayor espirituano fue satisfactorio.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Hernández Silva J, Padilla González C, Ramos López M, Ríos Cazo R, Ríos Torres M. Resultados del Programa Nacional de prevención de ceguera por catarata. Cuba 2002-2003. Rev Cubana Oftalmol. 2004 Jul-dec; 17 (2): 1-5. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762004000200001&lng=es&nrm=iso&tlng=es#cargo
Organización Mundial Salud. Tratamiento de la catarata en el Servicio de APS. 2da Ed. Ginebra: OMS; 2003.p.1-29.
Organización Mundial Salud. Visión 2020. The right to sight. Ginebra: OMS; 2004. p.3.
Vanneste Geert. Superando barreras. Cómo incrementar la tasa de cirugía por catarata. Argentina: CBM. Internacional; 2004. p.4.
Cabeza Martínez E, Cardoso Hernández C, Peral Martínez I, Ruiz Pérez M, Díaz Guzmán E. Complicaciones e impacto de la cirugía de catarata con lente intraocular en la provincia de Sancti Spíritus. Infociencia.2006; 10. Disponible en. http://www.magon.cu/infociencia/Art%C3%ADculos/2006/Art.%20Vol%2010-%283%29-2006/cirugiacatarata422.pdf
Hdez Silva JR, Padilla Glez C, Ramos López M, Ríos Cozal R, Ríos Torres M. Personalización de las fórmulas de cálculo de lente intraocular. Rev Cubana Oftalm 2004 Jul-dic;17(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762004000200007#cargo
Hartleben Matkin C. Presión introcular y glaucoma. En: Enrique Graue Wiechers Enrique. Oftalmología en la práctica de la Medicina General. 2da Ed. México. Editorial Mc. Graw Hill; 2004 p.69-79.
Mokey Castellano M, Hdez Luís A. Pseudofaquia en cámara posterior en cataratas de diversas etiologías. Rev Cubana de Oftalm 1999Jul-dic; 12(2). Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21761999000200007&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Cabezas León M, Gracia-San Román J, García-Caballero J, Monte Matus P. Quality of life following cataract surgery. Arch Soc Esp Oftalm 2005 Aug; 80 (8): 449-56.Available from: http://www.oftalmo.com/seo/archivos/articulo.php?idSolicitud=1533&numR=8&mesR=8&anioR=2005&idR=97
Oliveira Rde S, Temporini ER, Kara José N, Carricondo PC, Kara José AC. Perceptions of patiens about cataract. Clinics (Sao Paulo). 2005 Dec; 60(6):455-60. Available from: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1807-59322005000600005&lng=en&nrm=iso&tlng=en
Avakian A, Temporini ER, Kara José N. Second eye cataract surgery: perceptión of a population assisted at a university hospital. Clinics (Sao Paulo). 2005 Oct;60(5):4016 Available from: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1807-59322005000500009
Toldos M, Mengual E. Catarata congénita. Disponible en: http://www.sepeap.org/archivos/libros/OFTALMOLOGIA/actualizacionoftpediatrica/Ar_1_8_50_APR_3.pdf
Curso Ceguera Mundial International. Curso Nacional de Salud Ocular Comunitaria. La Habana: CBM. International; 2002. p.2-5.