2012, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Arch Neurocien 2012; 17 (1)
Tratamiento microquirúrgico de los aneurismas intracraneales rotos
Tamez-Montes D, Ramírez-Barrios LR, Garza-Mercado R, Martínez-Ponce de León ÁR, Villarreal-Reyna G, Peña-Ramírez D
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 39-41
Archivo PDF: 80.30 Kb.
RESUMEN
El
clipaje quirúrgico es uno de los métodos de tratamiento más efectivos para prevenir la ruptura de los aneurismas intracraneales. Su manejo pre, trans y posoperatorio ha sido uno de los grandes retos de la neurocirugía. El propósito de este estudio es presentar la evolución posquirúrgica de los pacientes con aneurismas intracraneales rotos operados en el hospital en los últimos cinco años.
Material y métodos: se incluyeron 86 pacientes con hemorragia subaracnoidea o hematoma intracerebral espontáneo con diagnóstico de aneurisma intracraneal roto, que fueron tratados con
clipaje microquirúrgico, en los últimos 5 años. La valoración neurológica de ingreso y egreso, se agrupo usando la escala de Glasgow y de Hunt y Hess, así como la valoración de la hemorragia intracraneal con la escala de Fisher.
Resultados y conclusiones: la edad media de nuestra población fue de 51 años con predominio de mujeres con el 72%, la localización principal fue en ACoP (arteria carótida interna segmento comunicante posterior) con 32 pacientes (37%), las complicaciones transoperatorias fueron ruptura del aneurisma en dos pacientes y oclusión inadvertida de ACM en un paciente, para una mortalidad del 4%. Encontramos una tasa de complicaciones transoperatorias muy baja (4%); sin embargo, son complicaciones devastadoras.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Raaymakers D. Risks and benefits of screening for intracranial aneurysms in first-Degree relatives of patients whit sporadic subarachnoid hemorrhage. The New England Journal of Medicine 1999;341(18): 1344-50.
Soler L, Guimaraens L, Vivas E. Tratamiento de los aneurismas cerebrales. FMC 2008; 15(2):101-12.
Moran A, Salas J, Gil J, Domínguez T, Valido Y. Aneurisma de la arteria comunicante anterior. Complicaciones de la vía subfrontal interhemisférica. Rev Cub Med Militar 2003; 32(2):88-93.
International Subarachnoid Aneurysm Trial Collaborative Group: International Subarachnoid Aneurysm Trial (ISAT) of neurosurgical clipping versus endovascular coiling in 2143 patients with ruptured intracranial aneurysms: a randomized trial. Lancet 2002; (360):1267 -74.
The International Study of Unruptured Intracranial Aneurysms Investigators. Unruptured Intracrannial Aneurysms- Risks of rupture and risks of surgical intervention. The New England Journal of Medicine 1998; (339):1725-32.
Guerrero F, De la Linde C, Pino, F. Manejo general en cuidados intensivos del paciente con hemorragia subaracnoidea espontánea. Med Int 2008;32(7):342-53.
Palacios F, Rocca U, Rosell A. Evaluación del tratamiento quirúrgico de los aneurismas cerebrales. Hospital G. Almenara, 1983-1996. Anales de la Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos ISSN 1025-5583. 1999; 60(2): 93-101.
Peña P, Rodas-López M. Comunicado de 62 aneurismas cerebrales clipados en el Hospital Regional Docente Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Rev Neurol 2003; 37(5):430-5.
Vigueras R, Vigueras S, Luna F. Aneurismas cerebrales. Caracterización de los datos encontrados en un protocolo de seguimiento de un hospital regional. Rev Chil Neuro-psiquiat 2003; 41(2): 111-6.
Alemán A, Camacho A, Anoceto J, Amado A, Treto J. Resultados del tratamiento quirúrgico en aneurismas intracraneales múltiples de la circulación anterior. Rev Cubana Cir 2001; 40(3):176-9.
Lacerda-Gallardo A, Díaz-Agramonte J, Hernández-Guerra O, Miranda-Rodríguez G. Cirugía de aneurismas intracraneales. Revista Ecuatoriana de Neurología. 2001; 10(1-2). Recuperado el 10 de enero de 2010.
González-Darder J, Feliu R, Pesudo J, Borrás J, Gómez R, Díaz C, et al. Tratamiento quirúrgico de los aneurismas de la arteria comunicante posterior basado en un estudio de angio-tac con reconstrucción tridimensional y sin angiografía preoperatoria. Neurología 2003; 14, 207-15.
González J, Hernández H, Verdial R. Aneurismas del complejo arteria cerebral anterior / arteria comunicante anterior. Resultado del tratamiento quirúrgico. Rev Cubana Cir 2006;45(1).
Platas M, Saez M, Lambre J. Aneurismas de la arteria cerebral anterior distal. Revisión de 17 casos operados. Rev Argent de Neurocir 2007; (21): 181-5.
Vega-Basulto S, Silva-Adán S, Mosquera-Betancourt G. Cirugía de los aneurismas de la arteria cerebral anterior distal. Neurocirugía 2003; (14):302-8.