2012, Número 2
Precondicionamiento isquémico a distancia en la revascularización miocárdica
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas:
Archivo PDF: 72.77 Kb.
RESUMEN
Introducción: Una serie de breves períodos de isquemias a distancia, previo al evento isquémico mayor, pueden limitar el daño miocárdico producido por la isquemia crítica y el que se produce postreperfusión.Objetivo: Demostrar la efectividad del precondicionamiento isquémico a distancia en los pacientes revascularizados quirúrgicamente.
Diseño Metodológico: Se realizó un estudio longitudinal prospectivo experimental en dos grupos de 60 personas, a los que se les realizó revascularización por injerto de la arteria coronaria. Se procedió a colocar un torniquete en el brazo no dominante en quienes se incluyen en el grupo de estudio prueba, alternando 3 insuflaciones con 3 desinsuflaciones con una presión de 200 mmHg, manteniéndola por espacio de cinco minutos cada una, este proceder se realiza previo, durante y después del evento isquémico mayor que se corresponde con el pinzamiento de la arteria coronaria. Resultados: se logró una importante disminución de la creatinina sérica, CPK-MB, y del consumo de drogas inotrópicas y vasoactivas. Comprobándose además, la disminución en la incidencia de arritmias ventriculares letales, bajo gasto cardiaco fatal y de muerte postoperatoria, en todos los casos muy por debajo de la predicción previamente realizada para estas complicaciones.
Conclusiones: El precondicionamiento isquémico a distancia puede ser una importante herramienta a tener en cuenta en la protección antisquémica de la revascularización miocárdica.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Tong G, Sun Z, Wei X, Gu C, Kaye AD, Wang Y. U 50,488H postconditioning reduces apoptosis after myocardial ischemia and reperfusion. Life Sci [Internet]. 2011 [citado 2011 sep 05];88(1-2):31-8; Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/B6T99-51BBM2H-5/2 /7c5817cc49f8ce4cca0dde068c610ca6
Mosca MS. Pre y postacondicionamiento isquémicos: papel del poro de permeabilidad transitoria de la mitocondria. Rev Fed Arg Cardiol [Internet]. 2011;40(2):115-20 Disponible en: http://www.fac.org.ar/1/revista/11v40n2/art_revis/revis01/mosca.pdfMurry CE, Jennings RB, Reimer KA. Preconditioning with ischemia: a delay of lethal cell injury in ischemic myocardium. Circulation [Internet]. 1986 [citado 2010 dic 20];74(5):1124-36 [aprox. 15 pp.] Disponible en: http://circ.ahajournals.org/cgi/reprint/74/5/
Przyklenk K, Bauer B, Ovize M, Kloner R, Whittaker P. Regional ischemic `preconditioning' protects remote virgin myocardium from subsequent sustained coronary occlusion. Circulation [Internet]. 1993 [citado 2011 enero 4];87(3):893-9 Disponible en: http://circ.ahajournals.org/content/87/3 /893.full.pdf+html
Uchida A, Moffa P, Hueb W, Cesar LA, Ferreira BM, Ramires JA. Escore eletrocardiografico: aplicacao em ergometria para avaliacao do precondicionamento isquemico. Arq Bras Cardiol [Internet]. 2010 [citado 2011 feb 10];95(4):486-92 [aprox. 9 pp.] Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_pdf&pid=S0066 -782X2010001400011&lng=es&nrm=iso&tlng=pt
Xin P, Zhu W, Li J, Ma S, Wang L, Liu M, et al. Combined local ischemic postconditioning and remote perconditioning recapitulate cardioprotective effects of local ischemic preconditioning. Am J Physiol Heart Circ Physiol [Internet]. 2010 [citado 2010 nov 24];298(6):H1819-31 [aprox. 13 pp.] disponible en: http://dx.doi.org/10.152/ajpheart.01102.2009
Jensen HA, Loukogeorgakis S, Yannopoulos F, Rimpilainen E, Petzold A, Tuominen H, et al. Remote Ischemic Preconditioning Protects the Brain Against Injury After Hypothermic Circulatory Arrest. Circulation [Internet]. 2011 February 22, [citado 2011 sep 05];123(7):714-21; Disponible en: http://hinari-gw.who.int/whalecomcirc.ahajournals.org/whalecom0/cgi/reprint/123/7/714