2001, Número 4
An Med Asoc Med Hosp ABC 2001; 46 (4)
Úlcera colónica solitaria sellada
Flores J, Guarneros J, Martín Vega M, Gómez X, Cosme C, Ramírez O, Rojas J, Varela G
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 197-199
Archivo PDF: 136.39 Kb.
RESUMEN
Objetivo: Informar el caso de una paciente con estenosis de colon transverso por una úlcera solitaria. Sede: Servicio de Cirugía general del Hospital ABC. Informe del caso: Mujer de 68 años con antecedente de ingesta crónica de antiinflamatorios no esteroideos, con cuadro de seis meses de evolución caracterizado por cambios en los hábitos intestinales, dolor epigástrico irradiado a hemiabdomen inferior, anemia y pérdida de peso de 20 kg. La tomografía computada de abdomen no mostró alteraciones importantes. El colon por enema mostró estenosis del 70% de colon transverso y en la colonoscopia se observó úlcera solitaria de aproximadamente tres centímetros; las biopsias fueron negativas para neoplasia. Se realizó laparotomía exploradora encontrándose una lesión estenosante, perforada y sellada con epiplón a nivel de colon transverso; se realizó hemicolectomía derecha con íleo-transverso anastomosis. El diagnóstico de patología fue úlcera solitaria de colon perforada y sellada sugestiva de proceso isquémico. Conclusiones: La úlcera solitaria de colon es una patología poco frecuente y con sintomatología poco específica por lo que es importante realizar el diagnóstico diferencial con cáncer de colon.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)