2011, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED) 2011; 22 (3)
Propuesta de una tecnología para la gestión de la propiedad intelectual en la empresa estatal cubana
Morejón BMM; Velázquez ZR
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 204-218
Archivo PDF: 252.84 Kb.
RESUMEN
La gestión de la propiedad intelectual en las organizaciones adquiere mayor
importancia en un entorno económico cada vez más globalizado. El objetivo de este
trabajo es mostrar una propuesta teórico- metodológica para su gestión en la
empresa estatal cubana, compuesta por un modelo conceptual que se materializa a
través de procedimientos y de un sistema de indicadores, con cuya aplicación en las
empresas seleccionadas se ha logrado el incremento de los signos distintivos
protegidos, combinados con registros de derechos de autor, así como la consolidación
de carteras de I+D+i y activos de propiedad intelectual que propician el incremento
de su capacidad innovadora y el desarrollo tecnológico.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Plan a mediano plazo para las actividades de programa de la OMPI. Visión y orientación estratégica de la OMPI. En: Asambleas de los Estados miembros de la OMPI. Doc. A/39/5. Ginebra: 2003.
Martínez Piva J. Generación y protección del conocimiento: propiedad intelectual, innovación y desarrollo económico. CEPAL, Sede Subregional en México, 2008 [consultado 30 de marzo de 2010]. Disponible en: http://www.springerlink.com/content
OMPI. Introducción a la propiedad intelectual. En: Academia de la OMPI. Curso DL- 101. Ginebra [consultado 12 de abril de 2000]. Disponible en: http://www.wipo.int/academy/es/courses/distance_learning/catalog/dl101genip.html
Kalanje C. Aprovechar al máximo el sistema de propiedad intelectual: Algo más que el «derecho a excluir» [consultado 5 de mayo de 2011]. Disponible en: http://www.wipo.int/sme/es/documents/leveraging_ip.htm
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Documentos rectores de la ciencia y la innovación tecnológica en Cuba. La Habana: 2001.
CITMA. Resolución No.21/2002 que establece el Sistema Nacional de Propiedad Industrial. Gaceta Oficial de Cuba; 2003.
Pino Villegas L, Quevedo Rodríguez V. Introducción a la innovación. El Sistema Cubano de Ciencia e Innovación Tecnológica. En: Curso Conocimiento e Innovación para el Desarrollo. Parte 1. La Habana: Editorial Academia. Universidad para todos; 2009.
Morejón Borjas M. Sistema para la Gestión Estatal de la Propiedad Intelectual en la Delegación Territorial del CITMA en Holguín. Tesis en opción al título académico de Máster en Gerencia de la Ciencia y la Innovación. Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas. Holguín: 2006.
Más Basnuevo A, Acosta Herrero Y, Batista Zaldívar M, Morejón Borjas M. Visualización de la gestión del conocimiento en diferentes objetos de estudio: ayuda para la investigación acción. Primera Parte. En: Revista Ciencias de la Información. 2009;40(3):3-12.
Morejón Borjas M. Gestión integral de la innovación. Experiencias de su aplicación en las empresas seleccionadas por la Delegación Territorial del CITMA de Holguín. En: Memorias del III Congreso Internacional de Gestión del Conocimiento y XI Convención Internacional de las Industrias Metalúrgicas, Mecánica y del Reciclaje, METÁNICA [CDROM]. La Habana: 2009.
Morejón Borjas M. Velázquez Zaldívar R. Tecnología para la gestión de la propiedad intelectual en la empresa estatal cubana. Aplicación en organizaciones empresariales holguineras. En: Memorias del IV Congreso Internacional de Gestión del Conocimiento y XII Convención Internacional de las Industrias Metalúrgicas, Mecánica y del Reciclaje, METÁNICA [CD-ROM]. La Habana: 2010.
Ley 14 Del derecho de autor. Gaceta Oficial de la República de Cuba [consultado 24 de septiembre de 2011]. Disponible en: http://www.gacetaoficial.cu/html/leyderechoautor.html
Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. Decreto No. 281. Reglamento para la implantación y consolidación del Sistema de Dirección y Gestión Empresarial Estatal. En: Gaceta Oficial de la República de Cuba. 2007.
Sagarduy J. Competir con una gestión avanzada de la propiedad industrial [consultado 30 de octubre de 2007]. Disponible en: http://www.navactiva.es/web/es/aimd/doc/articulos/2007/09/44351.php
Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución. En: VI Congreso del Partido Comunista de Cuba; 2011. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/05/09/descargue-en-cubadebate-loslineamientos- de-la-politica-economica-y-social -pdf
Centro Nacional de Derecho de Autor, CENDA. El derecho de autor en Cuba. La Habana: 2001.
Sánchez Torres M. La gestión de la propiedad industrial en Cuba. Seminario Internacional. La Habana: 2006.
Fornet Hernández E, Morejón Borjas M, Torres Santander M, Guerra Betancourt K. Resultados de la conducción del proceso de gestión de innovación a escala territorial: provincia de Holguín, Cuba. En: Galante O, Arciniega A. XII Seminario Latino- Iberoamericano de Gestión Tecnológica, ALTEC. Buenos Aires, Argentina:347-57.