2012, Número 1
Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana 2012; 9 (1)
Antecedentes psiquiátricos y otros factores de riesgo en familias de adictos a marihuana.
Viera BAW, Romero HMK, Hernández RCV, González MR, Sarracent SA, Rodríguez JR, Amador MJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas:
Archivo PDF: 224.07 Kb.
RESUMEN
Las consecuencias de las toxicomanías se mueven en un amplio espectro de daños biológicos, psíquicos y sociales. Familiares de toxicómanos y otras personas: compañeros de trabajo, conocidos o hasta sin vínculo alguno con el consumidor también sufren las nefastas consecuencias de la adicción, motivando a realizar un estudio con los antecedentes patológicos psiquiátricos familiares y otros factores de riesgo en la familia del paciente adicto. Nuestra investigación consiste en un estudio descriptivo, de corte transversal, de pacientes consumidores de marihuana. Integrada por 83 pacientes del sexo masculino y sus familiares que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicaron instrumentos específicos y entrevistas estructuradas validadas. Las variables seleccionadas fueron: antecedentes patológicos en los familiares, padres vivos o fallecidos, fallecimiento de los padres, divorcio y momento del divorcio de los padres, nivel escolar y religión practicada por ambos padres. El alcoholismo de familiares fue mayoritario. El antecedente psiquiátrico mayoritario fue la psicosis. La cuarta parte de los pacientes presentaron padre o madre fallecidos, las dos terceras partes de los pacientes son hijos de padres divorciados y el momento del divorcio de los padres fue, en casi las tres cuartas partes de ellos, antes de los quince años de edad. Tres de cada cinco progenitores alcanzaron escolaridad de secundaria. La proporción de madres con nivel universitario fue significativamente mayor que la de los padres que mostraron una proporción significativamente mayor con escolaridad de secundaria. La religión más practicada por casi la mitad de los progenitores fue la afrocubana.