2011, Número 4
Rev Cubana Invest Bioméd 2011; 30 (4)
Algunos factores neonatales relacionados con la depresión al nacer. Hospital Ginecoobstétrico de Guanabacoa, 2009
Montero VY, Alonso URM, Vizcaíno AMC
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 457-463
Archivo PDF: 107.68 Kb.
RESUMEN
Introducción: El recién nacido puede nacer deprimido o presentar este estado posteriormente. Para el primer caso se emplea universalmente el puntaje de Apgar, considerando los que tienen puntaje de 6 o menos al 5to. minuto como deprimidos severos, independientemente de la puntuación al 1er. minuto. Aquellos que tienen puntuación de 1-3 puntos al 1er. minuto y más de 6 al 5to. minuto, se consideran deprimidos moderados. En nuestro país, mediante la creación del programa maternoinfantil se ha visto la disminución de los factores de riesgo neonatales que pudieran llevar al recién nacido a la muerte.Objetivo: Identificar algunos factores neonatales asociados a la depresión al nacer.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, en el Hospital Ginecoobstétrico de Guanabacoa, de enero a diciembre de 2009. El universo estuvo constituido por 1 688 recién nacidos vivos en el período analizado, la muestra estaba compuesta por 53 neonatos que desarrollaron depresión al nacer en igual periodo de tiempo y lugar. Se analizaron variables relacionadas con el recién nacido: sexo, peso en gramos y malformaciones congénitas mayores. Se usó como medida de resumen descriptivo el número y el por ciento, los resultados se presentaron en tablas.
Resultados: El mayor número de neonatos deprimidos correspondió al sexo masculino, el normopeso fue el grupo predominante y las malformaciones congénitas más frecuentes fueron las del aparato digestivo.
Conclusiones: Existe una disminución progresiva en la incidencia de factores de riesgo, como las malformaciones neonatales, asociados a la depresión al nacer.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Domínguez Dieppa F, Cejas Pérez G, Roca Molina M del C, Millán Cruz Y. Neurodesarrollo de primeros neonatos cubanos ventilados con alta frecuencia. Rev Cubana Pediatr [seriel en Internet]. 2009 Dic [citado 2011 Sep 22] ; 81(4):42-52. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312009000400005&lng=en