2011, Número 4
Presentación de dos casos interesantes de divertículos epifrénicos operados por toracoscopia
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 534-540
Archivo PDF: 170.89 Kb.
RESUMEN
El divertículo epifrénico es una enfermedad poco frecuente, pero constituye el 20 % de los divertículos del esófago, y se consideran falsos porque están constituidos, fundamentalmente, por mucosa y submucosa, y se deben a trastornos de la motilidad esofágica e incoordinación del esfínter esofágico inferior. Su localización más frecuente es en los últimos 10 a 12 cm del esófago distal, por lo que muchos lo llaman supra diafragmáticos. Su síntoma fundamental es la disfagia, aunque en ocasiones cursan asintomáticos, sobre todo, los pequeños, y tienen indicaciones quirúrgicas precisas. Se presentan 2 pacientes operados en el Centro Nacional de Cirugía Endoscópica en los meses comprendidos entre noviembre de 2009 y marzo de 2010, con diagnóstico de divertículos esofágicos epifrénicos. Se muestran los complementarios para el diagnóstico, el proceder quirúrgico con la vía utilizada y las complicaciones.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Martín González MA, Ferrá Betancourt A, Lloréns Figueroa JA, Fuentes Valdés E. Divertículo epifrénico doble: presentación de un caso. Rev Cubana Cir [serie en internet]. 2005 Dic [citado 22 de octubre de 2011];44(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932005000400009&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Martin González MA, Ferra Betancourt A, Fuentes Valdés E. Divertículos esofágicos por pulsión: técnicas quirúrgicas. Rev Cubana Cir [serie en internet] 2005 [citado 22 de octubre de 2011];44(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932005000400004&lng=es&nrm=iso&tlng=es