2012, Número 2
Comparación del acceso transumbilical versus incisión infraumbilical para la reparación de la hernia umbilical en adultos
Prieto-Díaz CE, Medina-Chávez JL, Ávalos-Cortes LO, Atilano-Coral A, Trujillo-Hernández B
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 122-127
Archivo PDF: 196.16 Kb.
RESUMEN
Introducción: el tratamiento quirúrgico de la hernia umbilical es el manejo de elección en la gran mayoría de los casos. En el abordaje clásico se realiza una incisión semilunar por debajo del ombligo. El objetivo de este estudio es evaluar la técnica quirúrgica con dos incisiones diferentes: los abordajes transumbilical e infraumbilical.
Material y métodos: se incluyeron 82 pacientes consecutivos con diagnóstico de hernia umbilical; las variables estudiadas fueron: características demográficas, tipo de cirugía y resultados cosméticos. Los pacientes fueron aleatorizados en dos grupos: abordaje transumbilical
vs. infraumbilical. El análisis estadístico se realizó para evaluar complicaciones, recidivas y el aspecto de la cicatriz quirúrgica.
Resultados: el estudio incluyó al grupo A con 42 pacientes y al grupo B con 40 pacientes. El síntoma más frecuente en ambos grupos fue el dolor. Las complicaciones fueron similares en ambos grupos, 4 (9.5%) en el grupo A y 8 (19%) en el grupo B (RR 0.53, IC 95% 0.17-1.61,
p = 0.24). Los resultados cosméticos fueron clasificados como buenos en la gran mayoría de los pacientes del grupo A (
p ‹ 0.001). No se han presentado recidivas ni muertes, hasta el momento, en ninguno de los grupos de estudio.
Conclusiones: describimos una técnica poco común de incisión con la idea de mejorar los resultados cosméticos. Nuestros resultados concuerdan con los de otros ensayos clínicos aleatorios que utilizaron la misma técnica. No hay recurrencia ni mortalidad hasta el momento y los resultados estéticos del abordaje transumbilical en nuestros pacientes fueron claramente superiores.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Afifi RY. A prospective study between two different techniques for the repair of a large recurrent ventral hernia: a double mesh intraperitoneal repair versus onlay mesh repair. Hernia 2005;9:310-315.
Sherman S. Strangulated umbilical hernia. J Emerg Med 2004;26(2):209-221.
Mawera G, Muguti GI. Umbilical hernia in Bulawayo: some observations from a hospital based study, Cent-afr-J-Med 1994;40(11):319-323.
Schumacher OP, Peiper C, Lorken M, Schumpelick V. Long-term results after Spitzy’s umbilical hernia repair. Chirurg 2003;74:50-54.
Harmel R. Hernia umbilical. En: Nyhus L, Condon R. Hernia. 3era. ed. Argentina: Médica Panamericana, 1991. p. 347-352.
Farris JM, Smith GR, Beatie AS. Umbilical hernia: An inquiry into the principle of imbrication and a note on the presentation of the umbilical dimple. Am J Surg 1998;64:689.
Halm JA, Heisterkamp J, Veen HF, Weidema WF. Long-term followup after umbilical hernia repair: are there risk factors for recurrence after simple and mesh repair? Hernia 2005;9:334-337.
Arroyo A, Garcia P, Perez F, Andreu J, Candela F, Calpena R. Randomized clinical trial comparing suture and mesh repair of umbilical hernia in adults. Br J Surg 2001;88:1321-1323.
Mejía-Arangúre JM, Fajardo-Gutiérrez A, Gómez-Delgado A, Cuevas-Urióstegui ML, Hernández-Hernández DM, Garduño- Espinosa J. El Tamaño de muestra: un enfoque práctico en la investigación clínica pediátrica. Bol Med Hosp. Infant Mex 1995;52(6):381-391.
Hollander JE, Blasko B, Singer AJ, Valentine´s, Thode HC Jr, Henry MC. Poor correlation of short- and long-term cosmetic appearance of repaired lacerations. Acad Emerg Med 1995;2(11):983-987.
Vega Rasgado F. Hernioplastía Umbilical con Técnica Transumbilical. Revista Española De Investigaciones Quirúrgicas 2000;12(1):16-19.
Ibáñez Fuentes JR, Torres César, Martín Mandujano S, Athié Athié AJ. Hernioplastía umbilical por vía transumbilical. Cir Gral 1995;17(3):167-169.
Smith-Behn J, Katz W. Transumbilical approach to umbilical hernias. Surg Gynecol Obstet 1988;166(5):466-467.
Vásquez JN, Palacios O, Mejía A, Valencia CJ, Meza RJ, Torres MA. Herniorrafia transumbilical: descripción de una nueva técnica quirúrgica para el manejo de la hernia umbilical. Rev CES Med 2008;22(2):7-14.
Gómez-Cordero LR, Ramírez Ordóñez BC, Jarquín EO, Piña García MC. Hernia umbilical con abordaje transumbilical: Una alternativa en la resolución quirúrgica. Cir Gral 2007;29(3):192-196.
Paes TR, Stoker DL, Ng T, Morecroft J. Circumumbilical Versus Transumbilical Abdominal Incision. BJS 1987;74(9):822-824.
Khera G, Berstock DA. Incisional, epigastric and umbilical hernia repair using the Prolene Hernia System: describing a novel technique. Hernia 2006;10:367-369.
Kravtsov I. Kosmeticheskii effekkt operatsii po povodu gryzhi perednei brius. Klin-Khir 1994;6:27-29 (Abstract).