2009, Número 31
Oral 2009; 10 (31)
Determinación de la masa dental de la dentición temporal
Vaillard JE, Espinosa SI, Rojas GMN, Sol GG
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 528-529
Archivo PDF: 48.46 Kb.
RESUMEN
Se desconoce la dimensión de la masa dental de la dentición temporal y la existencia de diferencias entre los sexos de la población mexicana.Objetivo: Cuantificar el volumen de la masa dental de la dentición temporal sana para cada sexo.
Material y método: En un estudio transversal observacional, descriptivo, prolectivo, multicéntrico y heterodémico se analizó una muestra de 82 juegos de modelos de arcos dentales temporales completos son caries de hombres y mujeres aparentemente sanos. Se midieron los anchos mesiodistales de todos los órganos dentales de ambos arcos a la altura de la zona de contacto, con un calibrador digital (correlación‹ .05), considerando la constante de .09% de contracción del yeso.
Resultados: Se obtuvieron promedios con intervalos de confianza de 95% para cada órgano dental por género y se obtuvieron las diferencias estadísticamente significativas de t Students (p≤ 0.05) que existen en los incisivos laterales superior e inferior, incisivo central, canino y primera molar inferiores de la población mexicana.
Conclusión: La masa dental de la dentición temporal tiene dimensiones constantes en la mayoría de los órganos dentales pero existen diferencias entre los sexos. Las niñas mexicanas muestran mayor masa dental y requieren mayor longitud de arcos dentales.