2008, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2008; 46 (1)
Género y control de diabetes mellitus 2 en pacientes del primer nivel de atención
Salcedo-Rocha AL, García de Alba-García JE, Frayre-Torres MJ, López-Coutino B
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 38
Paginas: 73-81
Archivo PDF: 158.88 Kb.
RESUMEN
Introducción: sacar del terreno biológico la diferencia sexual y comprender asimetrías relacionadas con la enfermedad nos lleva a atender la diabetes desde el género y definir situaciones de beneficio o deterioro de la salud poblacional.
Objetivo: analizar situaciones de género en el control de mujeres con diabetes mellitus tipo 2 atendidas en el primer nivel.
Material y métodos: estudio descriptivo, observacional, representativo de 620 pacientes con diabetes y 200 sin diabetes, derechohabientes de la Unidad Médica Familiar 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Guadalajara, integrado por submuestras de tres grupos de pacientes diabéticos controlados, no controlados y sin diabetes, cada uno de 79 mujeres y 54 hombres. Se valoró situación de género mediante cuestionarios, y por análisis de correspondencias múltiples, en siete situaciones de susceptibilidad, incluyendo contraste con
F de Snedecor y
χ;
2.
Resultados: la mujer presenta más situaciones de desventaja social, deterioro de vida saludable, déficit de autocuidado y solidaridad, que incrementan su vulnerabilidad para afrontar exitosamente su control glucémico y prevenir complicaciones.
Conclusiones: la situación de género como eje central de acciones específicas para la atención integral debe seguirse investigando para apoyar el autocuidado del paciente femenino en general y el control glucémico de la paciente diabética en particular.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Secretaría de Salud. Encuesta Nacional de Enfermedades Crónicas. México: SSA; 2001.
Encuesta Nacional PREVENIMSS. México: Instituto Mexicano del Seguro Social; 2003.
Libertad-Martín A, Grau A. La investigación de la adherencia terapéutica como un problema de psicología de la salud. Psicología y Salud 2004; 14(1):89-99.
Instituto Mexicano del Seguro Social. Documento técnico: Servicios de atención sociomédica en Unidades de Medicina Familiar. Lineamientos para integrar las acciones de prevención y control de sobrepeso/obesidad, hipertensión y diabetes en los servicios de atención sociomédica en unidades de medicina familiar. Distrito Federal, México: IMSS; 2004. p. 1-13.
De los Ríos-Castillo JL, Sánchez-Sosa JJ, Barrios- Santiago P, Guerrero-Sustaita V. Calidad de vida en pacientes con DM2. Rev Med IMSS 2004;42(2): 109-116.
Kickbush I. El autocuidado en la promoción de la salud. En: Promoción de la salud: una antología. Publicación científica 557. Washington, USA: OPS-OMS; 1996. p. 235-245.
Daniulaityte R. Making sense of diabetes: cultural models, gender and individual adjustment to type 2 diabetes in a Mexican community. Soc Sci Med 2004;59(9):1899-1912.
Bolaños E, Sarría-Santamera A. Perspectivas de los pacientes con diabetes tipo 2 y relación con los profesionales sanitarios de atención primaria: un estudio cualitativo. Aten Primaria 2003;32(4): 195-200.
Nebot C, Báques T, Crespo A, Valverde I, Canela J. La opinión de los usuarios como oportunidad de mejora en atención primaria, Aten Primaria 2005; 35(4):290-294.
Debert-Ribeiro M. La mujer y la enfermedad crónica en América Latina. En: Gómez E, editor. Género mujer y salud en las Américas. Publicación científica 541. Washington, USA: OPS-OMS; 1993. p. 89-97.
Pérez A. Género y salud femenina. Experiencias de investigación en México. Distrito Federal, México: CIESAS U de G, INN; 1995. p. 147-164.
Szass I. La condición social de la mujer y la salud. En: González S, editor. Las mujeres y la salud. Distrito Federal, México: El Colegio de México; 1995. p. 13-25.
Lamas M. Cuerpo: diferencia sexual y género. Debate feminista 1994;5(10):3-31.
Minello N. Los estudios de masculinidad. Estudios sociológicos 2002;XX(60):715-732.
Menéndez E. Estilos de vida, riesgos y construcción social. Conceptos similares y significados diferentes. Estudios sociológicos 1998;XVI (46):37-67.
Rohlfs I, Borrell C, Fonseca MC. Género, desigualdades y salud pública: conocimientos y desconocimientos. Gac Sanit 2000;14(Supl):60-71.
Ruiz-Morales A, Gómez-Restrepo C, Londoño-Trujillo D. Investigación clínica: epidemiología clínica aplicada. Bogotá, Colombia: Centro Editorial Javeriano; 2001. p. 361-365.
Feinstein AR. Clinical biostatistics. St Louis Missouri, USA: The CV Mosby Company; 1977. p. 320-334.
Norma oficial mexicana NOM-015-SSA2-1994 (modificada-2000), para la prevención, tratamiento y control de la diabetes. Distrito Federal, México: SSA; 2000.
American Diabetes Association (ADA). Standards of medical care for patients with diabetes mellitus. Diabetes Care 2002;25(Suppl 1):s33-s47.
Bray AG. Obesidad. En: Ekhard M, Filer JR, editores. Conocimientos actuales sobre nutrición Publicación científica 565. Washington, USA: OMSOPS-ILSI; 1997. p. 22-36.
Cohen S, Kamarack T, Mermelstein R. A global measure of perceived stress. J Health Soc Behav 1983;24:385-396.
Calderón-Narváez G. Cuestionario clínico para el diagnóstico de los cuadros depresivos. Rev Med IMSS 1992;30(6):377-380.
García de Alba-García JE. Un modelo para la atención de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Guadalajara, México: IMSS-CONACYT; 2002.
Dressler WW, Campos BM, Dos Santos JE. The cultural construction of social support in Brazil: associations with health outcomes. Cult Med Psychiatry 1997;21:303-335.
Moustakas C. Phenomenological research methods. En: Creswell J, editor. Qualitative inquiry and research design choosing among five traditions. Waltunt Creeck, USA: SAGE Publications; 1994. p. 139-147.
García-Guzmán B, De Oliveira O. Trabajo femenino y vida familiar en México. Distrito Federal, México: El Colegio de México; 1998.
Torres-Arreola L, Gómez-Dantés H, Reyes-Morales H, Tomé P, Vázquez-Martínez JL. Necesidades de salud y jefatura del hogar en áreas urbano marginadas. Género y Salud en Cifras 2004;2(2): 13-20.
Grundy SM. Obesity, metabolic syndrome and cardiovascular disease. J Clin Endocrinol Metab 2004;89:2595-2600.
Savoca MR, Millar CK, Quandt SA. Profiles of people with type 2 diabetes mellitus: the extremes of glycemic control. Soc Sci Med 2004;58: 2655-2666.
Tellez-Zenteno F, Cardiel M. Risk factors associated with depression in patients with type 2 diabetes mellitus. Arch Med Res 2002;33(1):53-60.
Lidfeldt J, Nerbrand C, Samsioe G, Agardh CD. Women living alone have an increased risk to develop diabetes, which is explained mainly by life-style factors. Diabetes Care 2005;28(10):2531-2536.
Méndez-López DM, Gómez-López VM, García-Ruiz ME, Pérez-López JH, Navarrete-Escobar A. Disfunción familiar y control del paciente diabético tipo 2. Rev Med IMSS 2004;42(4):281-284.
Pedrosa-Islas LA, Yáñez-Esser M. Género, salud y equidad. Género y Salud en Cifras 2004;2(1):6-10.
Meda-Lara R, Torres-Yáñez P, Cano-Guzmán R, Vargas-Salomón R. Creencias en salud enfermedad y estilos de vida. Psicología y Salud 2004;14(2):205-214.
Matud P, Caballeira M, López M, Marrero R, Ibáñez I. Apoyo social y salud: un análisis de género. Salud Mental 2002;25(2):32-37.
Oblitas LA, Becoña E. Promoción de estilos de vida saludables. En: Psicologías de la salud y calidad de vida. Distrito Federal, México: Thompson; 2004. p. 16-20.
Cardaci D. Salud, género y programas de estudios de la mujer en México. Distrito Federal, México: UAM; 2004. p. 68-74.