2011, Número 1
Siguiente >>
Pediatr Mex 2011; 13 (1)
La nutrición en México
Vásquez GEM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 5-6
Archivo PDF: 154.98 Kb.
FRAGMENTO
La investigación en nutrición y alimentación en pediatría es un asunto de prioridad no sólo nacional sino internacional. Por un lado es cada vez más necesario contar con evidencias sólidas sobre cómo debe ser alimentado el niño y qué nutrimentos debe recibir en sus diferentes etapas de crecimiento y desarrollo, para mantenerse saludable.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Santos-Torres MI, Vásquez-Garibay EM, Troyo-Sanromán RR, Méndez-De León E. Prácticas de lactancia materna en los primeros seis meses en un hospital con 15 años de práctica del Programa Hospital Amigo. Pediatría de México 2010; 12(2): 57-62.
World Health Organization. The optimal duration of exclusive breastfeeding: report of an expert consultation. Geneva: World Health Organization, 2001. Disponible en: http://www.who.int/nutrition/publications/optimal_duration_of_exc_bfeeding_report_ eng.pdf.
Montesinos-Ramírez C. Incremento ponderal en menores de dos meses de edad alimentados al seno materno exclusivo y registros antropométricos de Rafael Ramos Galván. Pediatría de México 2010; 12(2): 63-66.
Secretaría de Salud. Norma Oficial Mexicana NOM-008-SSA-1993. Control de la Nutrición, crecimiento y desarrollo del niño y del adolescente. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio. México: Diario Oficial (primera sección); 13 de abril de 1994: 9-49.
World Health Organization. Measuring change in nutritional status. Guidelines for assessing the nutritional impact of supplementary feeding programmes for vulnerable groups. Geneva: 1983.
WHO. The WHO Child Growth Standards. Obtenido el 03-01-09. Disponible en: http://www.who.int/childgrowth/standards/en/
Aguilar-Navarro HJ, Pérez-Cortez P, Díaz LGE, Cobos-Aguilar H. Factores psicosociales asociados a sobrepeso y obesidad. En niños de 8 a 15 años. Pediatría de México 2010; 12(2): 67-73.
Sandoval MIE, Romero VE, Vásquez GEM, González RJL, Martínez RHR, Sánchez TE, Troyo SR. Obesidad en niños de 6 a 9 años: Factores socioeconómicos, demográficos y disfunción de la dinámica familiar. Rev Med IMSS 2010; 48(5): 485-490.
Medina-Escobedo M, Landa-Galván H. Evaluación del estado nutricional en niños con enfermedad crónica del sistema urinario. Pediatría de México 2010; 12(2): 74-81.
National Center for Health Statistics. Growth curves for children birth-18 years. Washington, DC: National Center for Health Statistics. [Vital and Health Statistics. Series 11: # 165 (DHEW Publication # 78-1650)], 1977.