Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 43
Paginas: 499-506
Archivo PDF: 118.91 Kb.
RESUMEN
La gran mayoría de las mujeres recluidas en las prisiones de México presentan una gran cantidad de trastornos de salud mental y adicciones, así como dificultades para acceder al tratamiento para este tipo de problemas.
Los antecedentes personales y las condiciones de reclusión de estas mujeres reflejan los problemas no resueltos del país como son educación y analfabetismo, acceso a la salud, vivienda e inequidad en los sistemas de procuración de justicia.
En la bibliografía se ha señalado que el abuso de sustancias afecta a las mujeres presas en mayor medida que a otras mujeres y que su situación socioeconómica desfavorable las hace más susceptibles de incidir y prevalecer en la conducta de abuso de sustancias. Otros aspectos que acentúan esta vulnerabilidad son el bajo nivel educativo, las pocas habilidades para el trabajo, la exposición a la estigmatización y la discriminación, además de las consecuencias físicas y psicológicas de la conducta adictiva.
Un aspecto reconocido internacionalmente es que las inequidades de género vulneran de manera particular la salud de las mujeres, lo cual es aún más evidente en las mujeres presas, pues presentan mayores déficits en su salud y mayor número de barreras al tratamiento. Se ha documentado en la bibliografía internacional que las usuarias de sustancias psicoactivas en general se enfrentan a un mayor número de barreras que los hombres para buscar o seguir un tratamiento.
Por lo anterior, el objetivo del estudio es documentar las barreras al tratamiento de adicciones de mujeres en prisión, una población desfavorecida poco estudiada en México a fin de entender algunos aspectos relacionados con el acceso a tratamientos de esta población y su permanencia en ellos.
El diseño utilizado para esta investigación corresponde a un estudio de campo transversal no experimental, descriptivo, ex post facto. La muestra se conformó de 213 mujeres, seleccionadas por conveniencia, con los siguientes criterios: usuarias de alcohol y drogas, edad de 18 a 65 años, que supieran leer y escribir, sin trastorno psiquiátrico o discapacidad que impidiera la entrevista.
Las mujeres que participaron en este estudio se seleccionaron de dos prisiones de la Ciudad de México: el Centro Preventivo Femenil Oriente, donde se encuentran mujeres indiciadas, procesadas y sentenciadas, y el Centro de Readaptación Social Femenil Tepepan, donde se encuentran mujeres sentenciadas y con problemas psiquiátricos.
Los cuidados éticos observados en el estudio fueron: información de los objetivos a las entrevistadas, participación voluntaria, confidencialidad de la información, empleo de testigos, así como el derecho de abandonar el estudio y de no responder aquellas preguntas que les resultasen incómodas.
El instrumento empleado tuvo un formato de entrevista semiestructurada con 242 preguntas que abarcan diversas áreas, entre ellas, el «Cuestionario de Barreras hacia el tratamiento» de Allen, que es autoadministrable y posee consistencia interna, validez de constructo y de contenido que fue adaptado por Romero (2002). En este trabajo se presentan únicamente los resultados de dicho cuestionario.
Los resultados mostraron el siguiente perfil sociodemográfico en las entrevistadas: 45.5% se encontraba en el grupo de edad de 28 a 40 años; en cuanto a la escolaridad, las mujeres tenían una educación de 6 años o menos (41.3%), secundaria (36.2%), el estado civil fue en su mayoría solteras (48.6%) y en unión libre (21.6%); 50.7% tenía hijos menores de 18 años. Algunas otras características de esta muestra, como depresión, violencia, uso de alcohol y drogas se han reportado en otros trabajos.
Del total de mujeres que alguna vez en la vida habían asistido a tratamiento, 52.6% (n=112) mencionó algún tipo de barrera al tratamiento en adicciones. Un 29.1% (n=62) de estas mujeres mencionó algún tipo de barrera al tratamiento por consumo de alcohol. El 44.1% (n=94) de ellas mencionó algún tipo de barrera al tratamientopor consumo de drogas. Por último, 39.2% (n=44) mencionó algún tipo de barrera al tratamiento por ambos tipos de consumo.
El análisis de la subescala a los tratamientos por variables sociodemográficas reveló mayores dificultades para ingresar a tratamiento entre las mujeres de 28 a 40 años de edad y entre quienes tenían hijos menores de 18 años. También se observaron diferencias estadísticamente significativas en relación con las variables tipo de delito (robo) y disponibilidad de los tratamientos.
Los resultados de este estudio plantean al sector salud y a los servicios de salud mental retos para la atención oportuna en relación con el tratamiento y la rehabilitación de mujeres marginales. Asimismo, es crucial reconocer las inequidades de género cuando se diseñan estrategias de promoción a la salud. Sin dicha perspectiva, su efectividad se pone en riesgo y pueden llegar a aumentar las desigualdades de género.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Afifi M. Gender differences in mental health. Singapore Med J 2007;8(5):385–391.
Wyshak G. Violence, mental health, substance abuse: problems for women worldwide. Health Care Women International 2000;21:631-639.
Östlin P, Eckerman E, Shankar Mishar U, Nkowane M et al. Gender and health promotion: A multisectoral policy approach. Health Promotion International 2007;21(S1):25-353.
PAHO. 20th Session of the subcommittee on women, health, and development of the executive committee. Washington, D.C.: Ed. Pan-American Health Organization; 2003; pp.25-26 (Provisional Agenda Item 4 MSD20/3 Engl).
D’Elia Y, Maingon T. La equidad en el desarrollo humano: estudio conceptualdesde el enfoque de igualdad y diversidad. Documentos para la discusión. Informe sobre desarrollo humano en Venezuela. Primera edición. Venezuela: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD; 2004.
Vlassoff C, García Moreno C: Placing gender at the centre of health programming: challenges and limitations. Soc Sci Med 2002;54:1713-23.
Romero M: Gender inequalities and inequities among women with substance abuse problems. En: Brown A (ed.). Praeger collection on addictions. Vol. I. London: Faces of Addiction, then and now, Chapter 2009; pp.4:53-75.
Murphy E. Being born female is dangerous to your health. American Psychologist 2003;58(3):205–210.
Frohlic K, Potvin L: The inequality paradox: a population approach and vulnerable populations. American J Public Health 2008;98(2):216-221.
Romero M (comp). Mujeres y prisión: una mirada a su salud mental. México: Ed. Liberaddictus; 2004.
Azaola E. Las mujeres en el sistema de justicia penal y la antropología a la que adhiero. Cuad Antropol Soc 2005;(jul./dic.)22:11-26.
Romero M, Rodriguez E, Durand A, Colmenares E et al. Mujeres en prisión y abuso de sustancias adictivas. Género Salud Cifras 2007;5(1):14-20.
Digiusto E, Treloar C: Equity of access to treatment and barriers to treatment for illicit drug use in Australia. Addiction 2007;102:958-969.
Romero M, Durand A. Abuso de sustancias adictivas en mujeres marginales. Aspectos metodológicos relacionados con su estudio. Género Salud Cifras 2007a;5(1):3-6.
Saldívar G, Romero M, Rodríguez E, Durand A et al.. Perception of mutual violence in incarcerated women’s intimate partner relationships in Mexico City. International J Prisoner Health 2006;2(1):35-47.
Allen K. Development of an instrument to identify barriers to treatment for addicted women, from their perspective. International J Addictions 1994a;29(4):429-444.
National Association of Addiction Treatment Providers. Treatment is the answer: A white paper on the cost effectiveness of alcoholism and drug dependency treatment. Denver, Colorado: MEDSTAT Systems. Inc.; 1991.
Wilsnack S. Barriers to treatment for alcoholic women. Addiction Recovery 1991;(julio/agosto):10-12.
Beckman LJ. Treatment needs of women with alcohol problems. Alcohol Health Research World 1994;18(3):206-11.
Schober R, Annis HM. Barriers for help–seeking for change in drinking: A gender focused review of the literature. Addictive Behaviours 1996;21(1):81-92.
Brindis CD, Clayson Z, Berkowitz G. Options for recovery: California´s perinatal projects. J Psychoactive Drugs 1997;29(1):89-99.
Zelvin E. Applying relational theory to the treatment of women addictions. Affilia J Women Social Work 1999;14(1):9-24.
Jessup M, Humphreys J, Brindis C, Lee K. Extrinsic barriers to substance abuse treatment among pregnant drug dependent women. J Drug (Issues)2003;(Spring):285-304.
Green C. Gender and use of substance abuse treatment services. Alcohol Research Health 2006;29(1):55-62.
Finkelstein N, Kennedy C, Thomas K, Kearns M. Gender specific substance abuse treatment. Alexandria, VA: National Women Resource Center for the Prevention and Treatment of Alcohol, Tobacco, and other Drug Abuse and Mental Illness; 1997.
Poole N, Isaac B. Apprehensions: barriers to treatment for substanceusing mothers. Columbia, CA: Women Health Reports. Centre of Excellence for Women Health; British 2001.
Romero M, Durand A. Mujeres, prisión y drogas. Intervención desde la perspectiva de género y la reducción del daño. Modelos de intervención comunitaria en adicciones y salud mental. México: Manuales. Fundación Río Arronte. Instituto Nacional de Psiquiatría; 2007.
Romero M: Adicciones en mujeres y su relación con otros problemas de salud mental. Propuesta de un programa de reducción del daño. Proyecto CONACYT 34318-H (no publicado); 2002.
Allen K, Dixon M Psychometric assessment of the Allen barriers to treatment instrument. International J Addictions 1994b;29(5):545-563.
Allen K. Barriers to treatment for addicted African-American women. J National Medical Association 1995;87(10):751-756.
Romero M: Women in prison with alcohol problems: why gender responsive policies matter. Contemporary Drug Problems 2007b:411-426.
Rodríguez E, Romero M, Durand A, Colmenares E et al. Experiencias de violencia ejercida por la pareja en mujeres en reclusión. Salud Mental 2006;29(2):59-67.
Colmenares E, Romero M, Rodríguez E, Durand A et al. Female depression and substance dependence in Mexico penitentiary system. Salud Mental 2007;30(6):53-61.
Galván J, Romero M, Rodríguez E, Durand A et al. La importancia del apoyo social para el bienestar físico y mental de las mujeres reclusas. Salud Mental 2006;29(3):68-74.
Medina-Mora Ma, Borges G, Lara C, Benjet C et al. Prevalencia de trastornos mentales y uso de servicios: Resultados de la Encuesta nacional de epidemiología psiquiátrica en México. Salud Mental 2003;26(4):1–16.
Encuesta Nacional de Adicciones. Tabaco, alcohol y otras drogas. Reporte ejecutivo. México: Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Dirección General de Epidemiología, Consejo Nacional contra las Adicciones; 2002.
Grella C. From generic to gender responsive treatment: changes in social policies, treatment services, and outcomes of women in substance abuse treatment. J Psychoactive Drugs 2008;5:327-343.
Baratta A. El paradigma de género. De la cuestión criminal a la cuestión humana. En: Birgin H. El género del derecho penal: las trampas del poder punitivo. Buenos Aires: Biblos; 2000.
Larrandat L. Control social, derecho penal y género. En: Birgin H. El género del derecho penal: las trampas del poder punitivo. Buenos Aires: Biblos; 2000.
Otano G. La mujer y el derecho penal. Una mirada de género. En: Birgin H. El género del derecho penal: las trampas del poder punitivo. Buenos Aires: Biblos; 2000.
Covington S. Women in prison: Approaches in the treatment of our most invisible population. Women Therapy J 1998:21(1)141-155.
Covington S. Creating gender-responsive programs. The next step for women’s services. Corrections Today 2001;63(1):85-87.
Silber O, Marsden M, Brady T. Effectiveness of substance abuse treatment programming for women a review. American J Drug Alcohol Abuse 2003;29(1):1953.