2008, Número 28
Oral 2008; 9 (28)
Lesiones fibro-óseas benignas de los maxilares (un concepto general para la Odonto-estomatología)
Palma GJM, Chávez OH, Román MCD, Aparicio RJM, Yáñez FMC, Figueroa MH
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 433-441
Archivo PDF: 937.54 Kb.
RESUMEN
Las lesiones fibro-óseas benignas (LFOB) de los maxilares conforman un grupo interesante, enigmático y desafiante de trastornos que afectan la porción medular de los huesos, que son un reto para el dentista de práctica general, para el cirujano maxilofacial y el patólogo general y bucal. El común denominador de ellas es que sustituyen la arquitectura ósea por un tejido fibro-celular que produce material calcificado que puede ser hueso metaplásico y/o un material que recuerda al cemento radicular. Estas lesiones pueden representar trastornos del desarrollo, lesiones reactivas (displásias) o francas neoplasias. Los profesionales del cuidado de la salud en particular los odonto-estomatólogos juegan un papel muy importante en su detección, diagnóstico y tratamiento. Este último debe ser un abordaje inter y multidisciplinario.