2010, Número 2
Siguiente >>
Cir Cir 2010; 78 (2)
El Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria como una estrategia contra el sobrepeso y la obesidad
Córdova-Villalobos JÁ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 105-107
Archivo PDF: 112.32 Kb.
FRAGMENTO
El exceso de peso corporal (sobrepeso y obesidad) es reconocido actualmente como uno de los retos más importantes de salud pública en el mundo, dada su magnitud, la rapidez de su incremento y el efecto negativo que ejerce sobre la salud, debido a que aumenta significativamente el riesgo de padecer enfermedades crónicas no trasmisibles. Este incremento en las cifras de sobrepeso y obesidad es resultado de diversos factores, entre los que destacan los cambios en el acceso y consumo de alimentos, así como las modificaciones drásticas en los estilos de vida en un tiempo relativamente corto.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Rivera JA, Shamah T, Villalpando S, Cuevas L, Mundo V, Morales-Ruan C. El estado nutricional de la población en México: cambios en la magnitud, distribución y tendencias de la mala nutrición de 1988 a 2006. En: Nutrición y pobreza: política pública basada en evidencia. México: Banco Mundial-Sedesol; 2008. p. 1-22.
González-Castell D, González-Cossío T, Barquera S, Rivera JA. Alimentos industrializados en la dieta de los preescolares mexicanos. Salud Publica Mex 2007;49:345-356.
Hernández B, Gortmaker SL, Colditz GA, Peterson KE, Laird NM, Parra-Cabrera S. Association of obesity with physical activity, television programs and other forms of video viewing among children in Mexico city. Int J Obes Relat Metab Disord 1999; 23:845-854.
Jennings-Aburto N, Nava F, Bonvecchio A, Safdie MS, González-Casanova I, Gust T, Rivera-Dommarco J. Physical activity during the school-day in public primary schools in Mexico City. Abstract, 2nd International Congress on Physical Activity and Public Health, 2007.
Olaiz-Fernández G, Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T, Rojas R, Villalpando-Hernández S, Hernández-Ávila M, et al. Encuesta nacional de salud y nutrición 2006. México: Instituto Nacional de Salud Pública; 2006.
Fernald LC, Neufeld LM. Overweight with concurrent stunting in very young children from rural Mexico. Prevalence and Associated Factors. Eur J Clin Nutr 2006;58:532-540.
Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria. Código de autorregulación de publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigida al público infantil. México: Óptima Impresión. Disponible en http://dgps.salud.gob.mx/interior/CP.pdf
Dirección General de Promoción de la Salud. Promoción de la salud. Matrices de acciones por dependencia para la prevención del sobrepeso y la obesidad. México: Secretaría de Salud; 2009. Disponible en http://www.portal.salud.gob.mx/descargas/pdf/ANSA_acuerdo_original.pdf
Dirección General de Promoción de la Salud. Acuerdo Nacional Para la Salud Alimentaria. México: Secretaría de Salud; 2010. Disponible en http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/programas/acuerdo_nacional.html