2009, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Rev Med Hosp Gen Mex 2009; 72 (4)
Aprendizaje independiente y aprendizaje colaborativo en educación médica
Varela-Ruiz M
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 19
Paginas: 222-227
Archivo PDF: 111.82 Kb.
RESUMEN
Este artículo inicia con la revisión del concepto de aprendizaje, con énfasis en el aprendizaje significativo. Enseguida se analizan dos estrategias de frecuente uso en el campo de la educación médica, que permiten alcanzar un aprendizaje significativo: 1. El aprendizaje independiente, que también da respuesta a la necesidad permanente del estudiante y del profesional médico de mantenerse actualizado, y 2. El aprendizaje colaborativo, como una manera de aprender información compleja y alcanzar mayores logros en la solución de problemas.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
González Pérez J, Criado del Pozo MJ. Psicología de la educación. Madrid: Ed CCS; 2003.
Woolfolk A. Psicología educativa. México: Prentice Hall Hispanoamericana; 1990.
Beltrán Llera JA. Procesos, Estrategias y Técnicas de Aprendizaje. Madrid: Editorial Síntesis de Psicología. Área Psicología Evolutiva y de la Educación. 1993.
Coll C, Sole I. Aprendizaje significativo y ayuda pedagógica. Cuadernos de Pedagogía Reforma y Currículo. 1989; 168: 60-68.
Biggs J. Calidad del aprendizaje universitario. Madrid: Narcea; 2005.
Corno L y Rhohrkemper M, citados por Good T y Brophy J. Psicología Contemporánea. México: McGraw-Hill México; 1995.
Dent JA, Harden R. A practical Guide for Medical Teachers. Edinburgh: Churchill Livingstone Elsevier, 2009.
Carrasco, JB. Estrategias de aprendizaje. Para aprender más y mejor. Madrid: RIALP; 2004.
Ortiz Quezada. Enseñanza médica del futuro. En De la Fuente JR. Rodríguez Carranza R. (coordinadores). La educación médica y la salud en México. México: Siglo XXI editores; 1996, pp. 108-112.
Hernández-Zinzún G. La calidad de la educación médica en México. Principios básicos. México: Plaza y Valdés editores; 1998.
http://webarg1.ops-oms.org/FuentesInfo/PublicacArg/aportes.pdf. Consultado el 16 de octubre de 2009.
Rodríguez Castella L. Aprendizaje colaborativo. Universidad Virtual de Salud, Cuba. http://www.uvs.sld.cu/glosario/ploneglossary.2006-08-08.4973748209/ploneglossarydefinition.2007-04-12.0629524944
Evans D, Brown J. How to succeed at medical school. London: Willwy-Blackwell. 2007.
Johnson y Johnson. Cooperative learning increasing. Wasington D.C.: College Faculty. ERIC Digest; 1992.
Luotto J, Stoll L. Communication skills for collaborative learning. Iowa: Kendall/Hunt Publishing Company, 1999.
Bahar-Ozvarir S. Cuhadaroglu-Cetin F, Turan S, Peters AS. Cooperative learning: a new application of problem-based learning in mental health training. Medical Teacher 2006; 6: 553-557.
Maudsley G, Stevens J. Science critical thinking and competence for tomorrows doctors. A review of terms and concepts. Medical Education 2000; 34: 53-60.