2004, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2004; 42 (4)
Epónimos en medicina: el síndrome de Down y el bacilo de Hansen
Murillo GG
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 26
Paginas: 343-344
Archivo PDF: 45.68 Kb.
FRAGMENTO
El uso de epónimos en medicina no siempre refleja la realidad histórica de quién describió un padecimiento o el año del descubrimiento crucial de la causa del mismo. Dos ejemplos claros de lo anterior son los ahora conocidos síndrome de Down y el bacilo de Hansen:
1. John Langdon Hayden Down (1828-1896) no fue el primero en describir la patología que lleva su nombre; más aún, estaba equivocado en cuanto a su etiología.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
1. Pueschel SM. A historical viewpoint: Down syndrome growing and learning. En: Pueschel SM, editor. Down syndrome human potentials for children series. Kansas city; 1981. p. 37-39.
2. Pueschel SM. Síndrome de Down. Hacia un futuro mejor. Fundación Síndrome de Down de Cantabria. España: Masson; 1991. p. 31-36.
3. Sindoor SD. Down syndrome. A review of the literature. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 1997;84:5279-5285.
4. Jasso L. El niño Down. Mitos y realidades. México: El Manual Moderno; 1991. p. 29.
5. Scheerenberger RC. A history of mental retarda-tion. Baltimore: Brooks Publishing; 1983. p. 56-58.
6. Down JLH. Observations on an ethnic classification of idiots. London Hosp Clin Lect Rep 1866; 3:259.
7. López MPM, Pares VG, López PR, Borges YA, Valdespino EL. Reseña histórica del síndrome de Down. Rev Mex ADM 2000;57(5):193-199.
8. Cortina L, Fenollosa R. Crónica de la medicina. Barcelona: Plaza & Janés; 1993. p. 310, 513.
9. Lejeune J, Gautier M, Turpin R. Etude des chromo-somes somatiques de neuf enfants mongoliens. C R Acad Sci 1959;248:1721-1722.
García ES. El niño con síndrome de Down. México: Diana; 1997. p. 21-38.
Barquín CM. Historia de la medicina. México: Francisco Méndez Oteo Editor; 1989. p. 297.
Diccionario Enciclopédico Quillet. México: Editorial Cumbre; 1985, tomo 7, p. 402.
Weish O. Mycobacterium leprae. En: Tay SJ, editor. Microbiología y parasitología médicas. México: Méndez Editores; 1994. p. 335.
Lían EP. Historia de la medicina. Barcelona: Ediciones Científicas y Técnicas; 1978. p. 486-487.
Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. México: McGraw-Hill-Interamericana; 1996. p. 278.
Bearn AG. Principios de genética. En: Beeson PB, McDermott W. Tratado de medicina interna de Cecil-Loeb. México: Interamericana; 1977. p. 34-42.
Jawest E, Melnick JL, Adelberg EA, Brooks GF, Butel JS, Ornston LN. Microbiología médica. México: El Manual Moderno; 1987. p. 297.
Sanz CB. Lepra. En: Rozman C. Medicina interna de Farreras. Madrid: Mosby-Doyma; 1995. p. 2371.
Saúl A. Lecciones de dermatología. México: Méndez Editores; 2000. p. 85.
Enciclopedia Encarta 99. Microsoft, Inc., 1999.
Alcamo IE. Fundamentals of microbiology. Massachusetts: Addison-Wesley Publishing Co. Inc. Reading; 1983. p. 599.
Llaca V. Lepra. A M Querétaro 2004;26(422):2-A.
Smith DT. Otras especies de Mycobacterium. En: Joklik WK, editor. Microbiología de Zinsser. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 1983. p. 649.
Cordero GE, Fajardo OG. Gerhard Henrik Armauer Hansen y la lepra. Rev Med IMSS 1994; 32(5):479-480.
Smith DW. Micobacterias. En: Braude AI, editor. Microbiología clínica. Buenos Aires: Médica Pana-mericana; 1984. p. 480.
Moncada B. Lepra. En: Uribe M, editor. Tratado de medicina interna. México: Médica Panamericana; 1995. p. 388.