2008, Número 04
Ginecol Obstet Mex 2008; 76 (04)
Tratamiento de la diabetes en mujeres embarazadas
Zárate A, Hernández VM, Basurto L, Saucedo R
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 211-216
Archivo PDF: 262.14 Kb.
RESUMEN
La diabetes tipo 2 se ha incrementado en la mujer adulta debido a la mayor frecuencia de obesidad y sedentarismo, lo que repercute en mayor enfermedad cardiovascular. El fundamento de su tratamiento es el control de la hiperglucemia y, de forma colateral, la corrección de la hipertensión arterial y dislipoproteinemia para evitar las complicaciones tardías de orden vascular. En este trabajo se evalúa la eficacia y preferencia de los antidiabéticos orales así como su procedimiento de vigilancia. La diabetes gestacional es una causa de morbilidad y mortalidad fetal y del recién nacido que debe diagnosticarse oportunamente y requiere un control estricto, semejante al que se establece con la diabetes tipo 1. El ginecoobstetra debe estar alerta a la manifestación de diabetes y colaborar estrechamente en el tratamiento de la enfermedad.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)