2007, Número 1
Otorrinolaringología 2007; 52 (1)
Calidad de vida con el tratamiento con esteroides a pacientes con faringoamigdalitis aguda y absceso periamigdalino
Ramírez GA, Morales CM, Ortiz VZ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 19-21
Archivo PDF: 203.71 Kb.
RESUMEN
Antecedentes: La enfermedad infecciosa aguda de las amígdalas es uno de los principales motivos de consulta en urgencias y también en la práctica otorrinolaringológica diaria. La prescripción de esteroides como parte del tratamiento de la enfermedad inflamatoria aguda de las amígdalas es común, aun cuando en la literatura no hay pruebas que demuestren su utilidad.Objetivo: Determinar la eficacia de la dexametasona y la betametasona en dosis única como coadyuvantes en el tratamiento de la faringoamigdalitis aguda y el absceso periamigdalino, observando la respuesta al dolor, la fiebre y al malestar general en tres tiempos: al momento del diagnóstico, a las 24 y a las 48 horas del inicio del tratamiento.
Material y métodos: Se incluyeron todos los pacientes que acudieron al servicio de urgencias del Hospital Español de México entre septiembre del 2002 y septiembre del 2003, con faringoamigdalitis aguda o absceso periamigdalino. Los sujetos se dividieron en tres grupos: el primero recibió tratamiento con antibióticos convencionales; al segundo se le agregó dexametasona (8 mg) intramuscular en dosis única, y al tercero se le dio dipropionato de betametasona (5 mg) más fosfato disódico de betametasona (2 mg) como dosis única. Se utilizó una escala análoga para valorar el dolor y el malestar general en la que se calificaba de 1 a 10, siendo 10 lo más intenso. El seguimiento se realizó por teléfono a las 24 y a las 48 horas.
Resultados: Se estudiaron 55 pacientes (11 con abscesos periamigdalinos y 44 con faringoamidalitis) con edad promedio de 24.9 años; 31 eran mujeres y 24 hombres. De estos pacientes, 15 se asignaron al grupo 1, en el que el dolor a las 48 horas recibió una calificación de 6.2 en promedio, en tanto que el grupo de la dexametasona (n = 22) obtuvo una calificación de 3.3, y el de betametasona (n = 18) de 4.5.
Conclusión: La prescripción de esteroides sistémicos en dosis única junto con el tratamiento con antibióticos mejora la calidad de vida del paciente con enfermedad amigdalina, e induce la recuperación más rápida.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)