2003, Número S1
<< Anterior Siguiente >>
salud publica mex 2003; 45 (S1)
Embarazo no deseado en adolescentes, y utilización de métodos anticonceptivos posparto
Núñez-Urquiza RM, Hernández-Prado B, García-Barrios C, González D, Walker D
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 33
Paginas: 92-102
Archivo PDF: 107.67 Kb.
RESUMEN
Objetivo. Describir la proporción de embarazo no deseado en adolescentes, su asociación con características sociodemográficas y la utilización de anticonceptivos posparto.
Material y métodos. Se trata de un estudio transversal con una muestra de 220 mujeres adolescentes entre 13 y 19 años de edad, de dos municipios semiurbanos del estado de Morelos, México, entrevistadas entre 1992 y 1994. Las mujeres fueron entrevistadas en su casa entre seis y 12 semanas después del parto. Se les preguntó si antes de embarazarse desearon el último embarazo. Además, se indagó sobre conocimientos y uso de métodos anticonceptivos posparto.
Resultados. Un 17% de todos los nacimientos registrados en la población total en ese periodo fueron producto de madres adolescentes. De éstas, 22.73% declararon que su embarazo no fue deseado. Se encontró una asociación positiva entre no tener derecho de acceso a los servicios de salud de las instituciones del sistema de seguridad social –Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)– y embarazo no deseado (
RM ajustada= 3.03, IC 95% 1.31, 7). Asimismo, las adolescentes de comunidades urbanas manifestaron no deseo del embarazo con mayor frecuencia que las mujeres de comunidades rurales (
RM ajustada=2.16, IC 95% 1.08, 4.33). Un 91.3% de las madres adolescentes enunció la píldora anticonceptiva entre los métodos que conocía. Un 84.72% conocía el DIU y 63.68% el condón. Sin embargo, sólo 35% estaba utilizanadolescendo algún método anticonceptivo efectivo después de las seis semanas posparto. No se encontró diferencia en la frecuencia de uso de anticonceptivos según deseo del último embarazo. Entre quienes se atendieron el parto en centros de salud u hospital sólo 43.39% estaba utilizando algún método efectivo de planificación familiar.
Conclusiones. Estos hallazgos sugieren que los programas de planificación familiar tienen un potencial de cobertura aún no alcanzado entre el grupo de adolescentes, especialmente entre las que viven en áreas suburbanas y entre las no derechohabientes de la seguridad social. Asimismo, sugiere la necesidad de insistir en la promoción de la utilización de métodos anticonceptivos posparto en este grupo considerado de alto riesgo reproductivo. Además, se evidencia la necesidad de investigar sobre métodos de educación sexual y reproductiva que puedan introducirse en el sistema escolar desde el nivel primario.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Secretaría de Salud. Funciones prioritarias en salud. Revisión del Plan Nacional de Salud. México, D.F.: SSA, 1997.
Langer A, Romero M. El embarazo, el parto y el puerperio. ¿Bajo qué condiciones se reproducen las mujeres en México? En: Langer A, Tolbert K, ed. México, D.F.: The Population Council, 1996:13-39.
Consejo Nacional de Población. La situación demográfica de México. México, D.F.: Ediciones de Consejo Nacional de Población,1997:16.
Consejo Nacional de Población. Programa Nacional de Población 1995-2000. México, D.F.: Ediciones de Conapo, 1995:113.
Banco Nacional de México. División de Estudios Económicos y Sociales. México Social- México, D.F.: Banamex, 1998:88-90.
Casanueva E, Soberanis T, Ortis, Bobadilla MA. Cambios en la composición corporal en el periodo perinatal en un grupo de adolescentes. Perinatol Reprod Hum 1991;5(1):28-32.
Moore S, Rosenthal D. Sexuality in adolescence. Ed. Routledge Adolescence Society Series, Londres: Nueva York 1993:23-43.
Schlaepfer L, Infante C. Patrones de inicio de la vida reproductiva: su relación con la mortalidad infantil y comportamientos reproductivos futuros. En: Lartigue T, Avila H, ed. Sexualidad y reproducción humana en México. México, D.F.: UIA-Plaza y Valdes, 1996; vol. (2):77-94.
Buvinic M, Valenzuela JP, Molina T, González E. La suerte de las madres adolescentes y sus hijos: la transmisión de la pobreza en Santiago de Chile. En: Schmukler B, comp. Familias y relaciones de género en transformación. México, D.F.: Population Council, Edamex, 1998:451-492.
Escobedo E, Fletes J, Velázquez V. Embarazo en adolescentes: seguimiento de sus hijos durante el primer año de vida. Bol Med Hosp Infant Mex 1995;52(7):415-419.
Consejo Nacional de Población. Plan Nacional de Población. México, D.F.: Conapo, 1976.
Secretaría de Salud. El entorno de la regulación de la fecundidad en México. Serie: resultados de investigación. México, D.F.: SSA, 1993:189-215.
Stern C. Embarazo adolescente; significados e implicaciones para distintos grupos sociales. Demos. Carta demográfica de México 1995(8).
Román R. Del primer vals al primer bebé: vivencias del embarazo en las jóvenes. Sonora, México, Instituto Mexicano de la Juventud –SEP, 2000;14:185-203.
Pick S, Atkin L, Gribble, Andrade-Palos. Sex contraception and pregnancy among adolescents in Mexico City. Stud Fam Plann 1991;22(2):74-82.
Lartigue T, Vives J, Córdova A. Adolescentes y adultas embarazadas; un estudio psicológico comparativo. México, D.F.: Umbral XXI 1993;13:16-20.
Vives J, Largitue T. Factores psicológicos del periodo perinatal: bases teóricas. En: Lartigue T, ed. Salud Comunitaria: una visión panamericana. México, D.F.: Universidad Iberoamericana, 1991.
García-Baltazar J, Figueroa-Perea JG. Práctica anticonceptiva en adolescentes y jóvenes del área metropolitana de la Ciudad de México. Salud Publica Mex 1992;34:(4):413-426.
Secretaría de Salud. Encuesta sobre el Comportamiento Reproductivo de los Adolescentes y Jóvenes del Area metropolitana de la Ciudad de México (ECRAMM 1988). México, D.F.: Dirección General de Planificación Familiar, 1989.
Bronfman M, Guiscafré H, Castro V, Castro R, Gutiérrez G. La metodología y análisis de las características socio-económicas de la muestra. Arch Invest Med 1988;19:351-360.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Listado de Agregados Geográficos de Estadística Básica del Estado de Morelos y municipios. México, D.F.: INEGI, 1995.
Consejo Estatal de Población - Morelos. Breviario Demográfico de la Mujer en Morelos, México, 1998.
Consejo Nacional de Población. Programa Nacional de Educación Sexual 1976. México, D.F.: Conapo, 1976.
Villaseñor M, Alfaro N. Factores socioculturales que intervienen en la determinación del deseo o no deseo del embarazo en la adolescente. En: Lartigue T, Avila H, ed. Sexualidad y reproducción humana en México. México, D.F.: UIA-Plaza Valdés, 1996; Capítulo IV:143-162.
Feinholz D, Avila H. Embarazo no deseado: el problema de la temporalidad En: Lartigue T, Avila H, ed. Sexualidad y reproducción humana en México. México, D.F.: UIA-Plaza Valdés, 1996; Capítulo IV:113-142.
Vives J. El deseo de tener un hijo. En: Lartigue T, Avila H, ed. Sexualidad y reproducción humana en México, D.F.: UIA-Plaza Valdés, México 1996; Capítulo II:99-112.
Stern C, García E. Hacia un nuevo enfoque en el campo del embarazo adolescente. Reflexiones 1999;2(13):1-99.
Figueroa JG. Preferencias reproductivas y posibilidades de interacción con programas y políticas de salud reproductiva. En: Lartigue T, Avila H, comp. Sexualidad y reproducción humana en México. México, D.F.: UIAPlaza Valdés, 1996;49-77.
Organización Panamericana de la Salud. La salud de los adolescentes y jóvenes en las Américas: un compromiso con el futuro. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud, 1985.
Eggleston E. Determinants of unintended pregnancy among women in Ecuador. Int Perspect Fam Plann 1999;25:1-4.
Stern C. Prioridades de investigación para la prevención del embarazo adolescente en México: un punto de vista heterodoxo. Bol Salud Reprod Soc 1994;1(2):3-5.
Pick S, Aguilar J. Planeando tu vida. Programa de educación sexual para adolescentes. México, D.F.: Ed. Pax, 1984.
Vives J, Lartigue T, comp. Apego y vínculo materno-infantil. Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara, Jalisco, México, 1994:52-95.