1998, Número 5
Rev Mex Pediatr 1998; 65 (5)
Comparación del efecto de la quinfamida+ y de la nitazoxanida en el tratamiento de la amibiasis intestinal no disentérica, en niños
Padilla-Raygoza N, Alarcón-Ginori A, Figueroa-Ferrari RC, Muñoz-Rodríguez M
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 196-199
Archivo PDF: 134.17 Kb.
RESUMEN
Objetivo: Comparar el efecto del tratamiento de la quinfamida con el que se obtiene con el empleo de nitazoxanida en el tratamiento de la amibiasis intestinal no disentérica en niños.Sujetos: Se seleccionaron 194 niños, entre 865 que asistieron a un consultorio privado, por tener quistes de Entamoeba histolytica y presentar al menos un signo o síntoma gastrointestinal.
Métodos: Los niños se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos: uno que recibió nitazoxanida, integrado por 105 niños de ambos sexos, y otro que fue tratado con quinfamida, formado con 89 niños. A los 5, 6 y 7 días de haber concluido el tratamiento se repitieron los estudios coproparasitoscópicos; en todos los casos se llevó registro de la evolución clínica y de los efectos adversos atribuibles al medicamento.
Resultados: El dolor abdominal presente antes del tratamiento desapareció con mayor frecuencia en los niños tratados con quinfamida; este mismo medicamento fue más eficaz tanto en el aspecto clínico como en la desaparición de los quistes de amiba en las heces. Solamente dos niños dijeron presentar dolor abdominal con este medicamento, mientras que con la nitazoxanida 18 niños dijeron padecer alguna molestia por el tratamiento.
Conclusión: Se concluye que la quinfamida es una buena opción para el tratamiento de la amibiasis intestinal no disentérica.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)