2008, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Arch Cardiol Mex 2008; 78 (2)
Control de la hiperglucemia con la solución de glucosa-insulina-potasio en pacientes no diabéticos en cirugía cardíaca
Rojas PEM, Sánchez PS, Delfín HR, Luna OP, Molina MFJ, Sánchez MG, Micheli A, Lespron RMC, Fernández RB
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 171-177
Archivo PDF: 109.01 Kb.
RESUMEN
Comparamos la glucosa-insulina-potasio (GIK); glucosa al 10% 1,000 mL, 20 unidades de insulina de acción rápida y 60 mEq de cloruro de potasio (KCL), contra la solución de GIK con glucosa al 10% 1,000 mL, 40 unidades de insulina de acción rápida y 120 mEq de KCL, para el control de la hiperglucemia en cuarenta pacientes no diabéticos de cirugía cardíaca. Se formaron cuatro grupos de 10 pacientes cada uno. El Grupo A fue considerado como control y recibió glucosa al 10% 1,000 mL, insulina 20 unidades, 60 mEq cloruro de potasio (KCl) a 20 gotas por minuto sin bomba de infusión. El Grupo B recibió la misma solución que el Grupo A infundida con una bomba de infusión a 50 mL por hora. El Grupo C recibió glucosa al 10% 1,000 mL, insulina 40 unidades, KCl 120 mEq infundida igual que para el Grupo A. El Grupo D recibió glucosa al 10% 1,000 mL, insulina 40 unidades, 120 mEq KCl a 50 mL por hora. La solución de GIK se inició después de la inducción de la anestesia, se mantuvo durante la circulación extracorpórea. El estudio terminó cuando se entregó el paciente en la unidad de cuidados intensivos. Medimos glucosa sanguínea, insulina circulante y potasio sérico en tres tiempos, basal que se refiere a antes de la inducción de la anestesia, durante la circulación extracorpórea, y en el postoperatorio al llegar a la terapia intensiva. Los datos se analizaron con medidas de tendencia central, dispersión y un análisis multivariado.
Resultados: En los grupos no hubo diferencias demográficas significativas. El potasio y glucosa fueron más elevados en el Grupo A cuando se comparó con todos los grupos (p ‹ 0.05) y en todos los tiempos. El Grupo D con la solución de GIK con glucosa al 10% 1,000 mL, 40 unidades de insulina de acción rápida y 120 mEq de KCL tuvo menos hiperglucemia cuando se comparó con el Grupo A, B y C.
Conclusión: La solución de GIK con concentraciones bajas de insulina no alcanza la concentración plasmática de insulina que sea útil en el control de la hiperglucemia en pacientes no diabéticos operados de cirugía cardíaca.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Sodi-Pallares D, Testelli M, Fisleder BL, Bisteni A, Medrano GA, de Micheli A: Effects of an intravenous infusion of potassium-glucose-insuline solution on the electrocadiographics signs of myocardial infartion. Am J Cardiol 1962;9:166-181.
De Micheli A, Medrano GA: Utilidad de la terapéutica metabólica GIK en cirugía de cardíacos. Arch Cardiol Mex 2004;74:215-219.
Lazar HL, Chipkin SR, Fitzgerald CA, Bao Y, Cabral H, Apstein CS: Thigh glycemic control in diabetic coronary artery bypass graft patients improves perioperative outcomes and decreases recurrent ischemic events. Circulation 2004;109: 1497-1502.
Miriam A, Korula G: A simple glucose insulin regimen for perioperative blood glucose control: The vellore regimen. Anesth-Analg 2004;99:598-602.
Quattarra A, Lecomte P, Le Manach, Jacqueminet S, Platonov I, Poner N, et al: Poor intraoperative blood glucosa control is associated with a worsened hospital outcome after cardiac surgery in diabetics patients. Anesthesiology 2005;103: 687-94.
Carvalho G, Moore A, Qizilbash B, Lachapelle K, Schriker T: Maintenance of normoglycemia during cardiac surgery. Anesth-Analg 2004;99: 319-24.
Thomas FS: Homeostasis and glycemia control in cardiac surgical patient. Seminars in cardiothoracic and vascular anesthesia. 2006;2:176-179.
Olguín R, Medina H, Luna P, Pratz M, Posadas C: Manejo perioperatorio del paciente diabético en cirugía cardíaca con circulación extracorpórea. Arch Cardiol Méx 1985;55:389-394.
Wouters PF: New perspectives for an old cure: A glucose-insulin-potassium revival in cardiac surgery? Current Opinion in Anesthesiology 2004;17:31-33.
Visser L, Zuurbier CJ, Hoek FJ, Opmeer BC, de Jonge E, de Mol BAJM, van Wezel HB: Glucose, insulin and potassium applied as perioperative hyperinsulinaemic clamp: effects on inflammatory response during coronary artery surgery. Br J Anaesth 2005;95:448-57.
Khoury VK, Haluska, Prins J, Marwick TH: Effects of glucose, insulin-potassium infusion on chronic ischaemic left ventricular dysfunction. Heart 2003;89:61-65.
Lazar HL, Chipkin S, Pilippides G, Bao Y, Apstein C: Glucose-insulin-potassium solutions improve outcomes in diabetics who have coronary artery operations. Ann Thorac Surg 2000;70: 145-50.
Carvalho G, Moore A, Qizilbash B, Laxhapelle K, Scheriker T: Maintenance of normoglycemia during cardiac surgery. Anesth Analg 2004;99:319-24.
Luna OP, Serrano VX, Rojas PE, de Michelli A: Apoyo metabólico del corazón isquémico en cirugía cardíaca. Arch Cardiol Mex 2006;79(S4): 121-136.
Rojas PE, Luna OP, Serrano VX, Fernández RB, de Micheli A: Solución de glucosa-insulina-potasio (GIK): Efectos cardioprotectores de la insulina. Arch Cardiol Mex 2006;76(S4): 144-151.