2007, Número 6
Med Cutan Iber Lat Am 2007; 35 (6)
Diagnósticos dermatopatológicos en la población de 0 a 16 años (1997-2002) en un hospital español de tercer nivel
Sánchez-Salas MP, Lázaro AC, Grasa MP, Carapeto FJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 269-274
Archivo PDF: 242.12 Kb.
RESUMEN
Presentamos una revisión de los diagnósticos histopatológicos obtenidos en nuestro Departamento de Dermatología del HCU “Lozano Blesa” de Zaragoza, en la población entre 0 y 16 años, durante un periodo de 6 años (1997-2002).Los datos de cada paciente (nombre, edad, sexo y diagnóstico histopatológico) fueron registrados en una base de datos informatizada, y se estudiaron los siguientes parámetros: distribución de los pacientes por edad y sexo, distribución de los diagnósticos histopatológicos según frecuencia y edad; y clasificación de las dermatosis en grupos específicos.
De 1997 a 2002 se emitieron 14.042 diagnósticos histopatológicos, de los cuales 762 (5,4%) correspondieron a la población en estudio.
Los grupos de patología más frecuentemente biopsiada de forma global fueron: tumores pigmentarios (70%), tumores cutáneos benignos (15,2%),lesiones traumáticas (4,2%), enfermedades de los anejos cutáneos (2,3%) y patología viral (1,8%).
Estos diagnósticos histopatológicos se distribuyeron de forma variable en los diferentes grupos de edad, predominando en el primer año de vida las enfermedades de los anejos cutáneos (65,2%); los tumores cutáneos benignos, de 1 a 6 años (24%); y, posteriormente, los tumores pigmentarios con unos porcentajes crecientes con la edad.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)