2007, Número 6
<< Anterior
Cir Cir 2007; 75 (6)
Convento Real de Nuestra Señora de la Concepción, la atención médico-quirúrgica de su población femenina
Rodríguez-Sala ML
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 38
Paginas: 507-513
Archivo PDF: 65.24 Kb.
RESUMEN
Las fundaciones conventuales femeninas en la Nueva España fueron producto del fervor de conquistadores y conquistados en sus diferentes estratos socioeconómicos. A partir del inicial Convento de Nuestra Señora de la Concepción en la ciudad de México, que nació bajo la llamada del arzobispo don Juan de Zumárraga, pronto el fervor y las acciones de las monjas se expandieron para brindar a la sociedad el apoyo y refugio a las hijas, viudas y mujeres solas. En cada monasterio femenino, a quienes vivían atrás de sus altas tapias, junto a la atención espiritual se les brindó atención física durante sus enfermedades. Correspondió a los médicos, cirujanos y boticarios proporcionárselas. Determinar quiénes fueron los cirujanos atentos especialmente a curar a las recluidas en sus heridas, sus llagas y enfermedades menores, es el objetivo de este trabajo, primero en función de que forma parte de una investigación mucho más amplia que abarca no sólo a los cirujanos de otros conventos femeninos y masculinos, sino también al resto de los cirujanos que sirvieron en la Nueva España. En segundo, porque está dedicado a todos los cirujanos de ese primer convento que hemos localizado a su servicio.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
1. Muriel J. Los conventos de monjas de la Nueva España. 2ª ed. México: JUS; 1995, p. 519.
2. Rodríguez-Sala ML. El Hospital Real de los Naturales, sus administradores y sus cirujanos: 1531-1764, ¿miembros de un estamento ocupacional o de una comunidad científica? México: Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM; 2005.
3. Rodríguez-Sala ML. Los cirujanos de los hospitales fundados durante los siglos XVI y XVII, ¿miembros de un estamento ocupacional o una comunidad científica? México: Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, Secretaría de Salud, Academia Mexicana de Cirugía, Patronato del Hospital de Jesús, 2005.
4. Rodríguez-Sala ML. Los cirujanos de los hospitales de la Nueva España, 1700-1833, ¿miembros de un estamento ocupacional o una comunidad científica? México: Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, Secretaría de Salud, Academia Mexicana de Cirugía, Patronato del Hospital de Jesús; 2006.
5. Plaza y Jaén C. Crónica de la Real y Pontificia Universidad de México. Vol. 2, libro quinto, México: 1931.
6. Rodríguez-Sala ML. Los cirujanos en los colegios novohispanos de la ciudad de México (1567-1838). México: Instituto de Investigaciones Sociales, Facultad de Medicina, UNAM, Academia Mexicana de Cirugía y Hospital de Jesús; 2006.
7. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 173, exp. 1, fol. 92; vol. 321, exp. 17, fol. 18.
8. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 69, exp. 1, fols. 52-53.
9. Plaza y Jaén C. Crónica de la Real y Pontificia Universidad de México. Vol. 2, libro quinto. México: 1931; p. 176.
10. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 69, exp. 3, fol. 48.
11. AGI. Expedientes del Protomedicato de la ciudad de México, 1703-1759. México, 1780.
12. Archivo General de la Nación. Epidemias. Vol. 36, exp. 365, fol. 296v.
13. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 321, exp. 17, fols. 16-17.
14. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 321, exp. 17, fol. 18v.
15. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 321, exp. 17, fols. 18v.-19.
16. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 202, exp. 3, fol. 10 y exp. 7, fol. 10.
17. Archivo General de la Nación. Templos y conventos, vol. 202, exp. 3, fol. 9.
18. Archivo General de la Nación. Templos y conventos, vol. 203, exp. 7, fol. 11.
19. Rodríguez-Sala M. L. Rodríguez-Sala M. L. Los cirujanos en los colegios novohispanos de la ciudad de México (1567-1838). México: Instituto de Investigaciones Sociales, Facultad de Medicina, UNAM, Academia Mexicana de Cirugía y Hospital de Jesús, 2006.
20. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vols. 210, exp. 2; vol. 203, exp. 4; vol. 214, exp. 3; vol. 216, exps. 3 y 4; vol. 217, exp. 5; vol. 219, exp. 3; vol. 223, exp. 2; vol. 227, exp.3; vol. 228, exp. 4 y vol. 233, exp. 2.
21. Rodríguez-Sala ML, Sanfilippo J. La participación de los cirujanos en el “tratamiento de las lagartijas”, 1782 (observación no publicada).
22. Archivo General de la Nación. Matrimonios. Vol. 82, exp. 58, fol. 257v.
23. Archivo General de la Nación. Matrimonios. Vol. 82, exp. 58, fol. 257v.
24. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 227, exp. 3, fols. 32-51.
25. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 95, exp. 1, fol. 10, vol. 210, exp. 2, fol. 11; vol. 214, exp. 3, fol. 9 y vol. 216, exp. 4, fol. 38.
26. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 216, exp. 3, fol. 26; vol. 217, exp. 5, fol. 36; vol. 219, exp. 3, fol. 37; vol. 223, exp. 2, fol. 35; vol. 227, exp. 3, fol. 30; vol. 233, exp. 2, fol. 31 y vol. 235, exp. 1, fol. 49.
27. Rodríguez-Sala M. L. Los cirujanos del Ejército en la Nueva España (1713-1820), ¿miembros de un estamento ocupacional o una comunidad científica? México: Instituto de Investigaciones Sociales, Facultad de Medicina-UNAM, ITESRC; 2005.
28. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 235, exp. 1, fol. 50; vol. 245, exp. 1, fol. 63 y vol. 247, exp. 7, fol. 53.
29. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 238, exp. 8, fol. 40 y vol. 250, exp. 1, fol. 26(b).
30. Archivo General de la Nación. Archivo histórico de Hacienda. Vol. 429, exp. 16, fols. 1-3v.
31. Archivo Histórico de la Facultad de Medicina, UNAM, Protomedicato, leg. 9, exp. 12.
32. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 248, exp. 4, fol. 41 y vol. 249, exp. 2, fol. 48.
33. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 245, exp. 1, fol. 62; vol. 246, exp. 5, fol. 59 y vol. 247, exp. 7, fol. 52.
34. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 249, exp. 2, fol. 47; vol. 248, exp. 4, fol. 40 y vol. 250, exp. 5, fol. 44.
35. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 250, exp. 1, fol. 26ª.
36. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 245, exp. 1, fol. 64; vol. 247, exp. 7, fol. 54; vol. 249, exp. 2, fol. 49; vol. 248, exp. 4, fol. 42 y vol. 250, exp. 5, S/fol.
37. Archivo General de la Nación. Templos y conventos. Vol. 250, exp. 1, fol. 40.
38. Muriel J. Los conventos de monjas de la Nueva España. 2ª ed. México: JUS; 1995. pp. 71-73.