2006, Número 2
Med Crit 2006; 20 (2)
Disfunción renal aguda relacionada con dengue hemorrágico. Reporte de un caso
Jiménez CCM, Gutiérrez MFJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 93-95
Archivo PDF: 71.18 Kb.
RESUMEN
Introducción: El dengue es causado por un flavivirus transmitido a través de un mosco y es endémico en todos los continentes, excepto Europa.Objetivo: Reportar un caso de dengue hemorrágico que se complicó con disfunción renal en el Sureste de México.
Diseño: Reporte de caso.
Lugar: UCI de un hospital general de Villahermosa, Tabasco; México.
Paciente: Un niño de 15 años de edad con fiebre, dolor abdominal y trombocitopenia ingresó al hospital. A su ingreso se encontró presión arterial de 80/40 mmHg, oliguria, plaquetas 9,000/mm3 urea y creatinina séricas de 98 y 4.9 mg/dL, respectivamente. Se resucitó con líquidos, posteriormente la depuración de creatinina fue de 58 mL/min y los exámenes sexológicos confirmaron el diagnóstico de dengue. Al 5o día de estancia se normalizó el volumen urinario, las plaquetas ascendieron a 71,000/mm3, la creatinina sérica disminuyó a 0.9 mg/dL y se egresó de la UCI.
Conclusión: El dengue hemorrágico se puede complicar con disfunción renal.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)