2022, Número 3
Síndrome de Brown-Séquard por hernia discal cervical
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas:
Archivo PDF: 242.58 Kb.
RESUMEN
Introducción: El síndrome de Brown-Séquard representa entre el 1 y el 4 % de todas las lesiones medulares espinales; es muy infrecuente. Compromete la mitad lateral de la médula espinal y se afectan unilateralmente las estructuras o funciones del segmento dorsal, el tracto corticoespinal y el tracto espinotalámico.Objetivo: Mostrar una forma de presentación atípica de la hernia discal cervical en una paciente joven sin antecedentes de traumatismo ni esfuerzo físico.
Caso clínico: Paciente femenina de 24 años de edad, que presenta disminución de la fuerza muscular en los miembros del lado izquierdo, de forma progresiva, con dificultades para deambular, así como dolor cervical de intensidad moderada. Se le diagnostica una hernia discal cervical y se realiza tratamiento quirúrgico con evolución satisfactoria.
Conclusiones: En el síndrome de Brown-Séquard causado por discopatía cervical, el tratamiento oportuno determina de forma esencial el mejoramiento de los síntomas de forma rápida; la fisioterapia y rehabilitación juegan un papel fundamental en la recuperación motora.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Zeng Y, Ren H, Wan J, Lu J, Zhong F, Deng S. Cervical disc herniation causing Brown-Sequard syndrome. Case report and review of literature (CARE-compliant). Medicine. 2018 [acceso: 19/05/2021]; 97(37): [aprox. 5 p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6156073/pdf/medi-97-e12377.pdf 3.
Astreinidis A, Finitsis S, Mavropoulou X, Psoma E, Prassopoulos P. Acute Partial Brown-Séquard Syndrome Secondary to Intraforaminal Disc Prolapse and Spinal Cord Infarction. Case Reports in Neurological Medicine. 2019 [acceso: 10/05/2021]; 1: 7987038. Disponible en: Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6778944/pdf/CRINM20197987038.pdf 4.
Meng YY, Dou L, Wang ChM, Kong DZ, Wei Y, Wu LS, et al. Spinal cord infarction presenting as Brown-Séquard syndrome from spontaneous vertebral artery dissection: a case report and literature review. BMC Neurology. 2019 [acceso: 24/05/2021]; 19(321): [aprox. 5 p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6907223/pdf/12883_2019_Article_1559.pdf 6.
Cai DZ, Liu G, Wolf ChF, Mansell ZM, Eskander JP, Eskander M. Síndrome de Brown-Séquard causado por traumatismo cervical cerrado con correlación radiográfica. Asian J Neurosurg. 2018 [acceso: 24/05/2021]; 13(1): 130-2. Disponible en: Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5820868/ 7.
Ding Q, Yu L. Spontaneous Cervical Intradural Disc Herniation Presenting withBrown-Sequard Syndrome at C6-C7 level. Journal of Orthopaedic Case Reports. 2019 [acceso: 10/05/2021]; 9(2): [aprox. 4 p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6727451/pdf/JOCR-9-30.pdf 9.