2024, Número 3
Arch Med Urg Mex 2024; 16 (3)
Vibrio vulnificus: una evolución clínica, altamente fatal
Hernández-Blancas A, Hernández-Camacho I, García-Quintana IJ, Murguía-Pérez M, Escareño-Gómez A, Silva-Guerrero DG
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 228-232
Archivo PDF: 548.14 Kb.
RESUMEN
Vibrio vulnificus descrito en 1976, se le denominó “vibrio lactosa positivo”, se encuentra en ostras, almejas y mariscos en áreas costeras o desembocaduras de ríos. Se ha aislado en costas del Golfo de México, Océano Pacífico y Atlántico. Se ha observado niveles altos de este patógeno, cuando la temperatura está entre 17° y 31°C con una salinidad entre 15% y 25%. Existen dos tipos de presentaciones clínicas más frecuentes: La septicemia primaria posterior al consumo de ostras crudas contaminadas y las infecciones de la piel y partes blandas tras exposición a agua salada contaminada. En este manuscrito se reporta el caso de una paciente inmunocomprometida que ingresó al servicio de urgencias presentando deterioro rápido secundario a choque séptico por Vibrio vulnificus.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)