2025, Número 1
Localización atípica de linfoma primario de sistema nervioso central en región selar Reporte de un caso y revisión de la literatura
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 34-37
Archivo PDF: 157.12 Kb.
RESUMEN
El linfoma primario del sistema nervioso central (LPSNC) –no Hodgkin– tiene su origen en cerebro, ojo, leptomeninges o medula espinal, sin encontrar evidencia de linfoma sistémico al momento del diagnóstico. El LPSNC se considera una neoplasia maligna rara que comprende del 0.85% al 2% de todos los tumores cerebrales primarios, de localización más común en la región periventricular de los ventrículos laterales; la mayoría son supratentoriales, del 50% al 70% de los casos. Los subtipos histopatológicos más comunes que se pueden observar en el sistema nervioso central son los linfomas de células B grandes. Para el diagnóstico definitivo es necesario una biopsia para obtener una confirmación histopatológica e inmunohistoquímica y con ello seleccionar un tratamiento específico. Se utiliza la quimioterapia y radioterapia como tratamiento principal, presentando en la mayoría de los casos recaída en el primer año, del 15% al 20%, con una supervivencia general de 5 años a partir del diagnóstico, ya que el tratamiento neuroquirúrgico muchas veces no se puede realizar por la localización del linfoma. Se presenta el caso de un paciente masculino de 55 años que inicia de forma súbita con parálisis completa del tercer nervio craneal derecho y alteraciones en la visión periférica, por lo que se inició protocolo de estudio y, por las características imagenológicas por resonancia magnética de encéfalo y clínicas, se manejó como un macroadenoma hipofisiario realizando exéresis de la lesión mediante abordaje transesfenoidal endoscópico.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Olson JE, Janney CA, Rao RD, Cerhan JR, Kurtin PJ,Schiff D, et al. The continuing increase in the incidenceof primary central nervous system non-Hodgkin lymphoma:a surveillance, epidemiology, and end results analysis.Cancer [Internet]. 2002 [citado el 11 de enero de 2023];95(7):1504-10. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12237919/
Kasenda B, Ferreri AJM, Marturano E, Forst D, BrombergJ, Ghesquieres H, et al. First-line treatment and outcomeof elderly patients with primary central nervous systemlymphoma (PCNSL)—a systematic review and individualpatient data meta-analysis. Ann Oncol [Internet]. 2015[citado el 11 de enero de 2023];26(7):1305-13. Disponibleen: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25701456/
Toh C-H, Castillo M, Wong AM-C, Wei K-C, WongH-F, Ng S-H, et al. Primary cerebral lymphoma and glioblastomamultiforme: differences in diffusion characteristicsevaluated with diffusion tensor imaging. AJNR AmJ Neuroradiol [Internet]. 2008 [citado el 11 de enero de2023];29(3):471-5. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18065516/
Ouyang T, Wang L, Zhang N, Zhang Z, Xiong Y, LiM, et al. Clinical characteristics, surgical outcomes, andprognostic factors of intracranial primary central nervoussystem lymphoma. World Neurosurg [Internet]. 2020 [citadoel 11 de enero de 2023];139:e508-16. Disponible en:https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32311566/