2022, Número 3
Práctica de automanejo y nivel de dependencia del adulto mayor con enfermedad crónica
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 22
Paginas: 1-15
Archivo PDF: 524.11 Kb.
RESUMEN
Introducción: El automanejo como una conducta saludable y la capacidad física propia de la edad son poco explorados, pero pueden llevar a cambios en el estilo de vida de los adultos mayores que padecen enfermedades crónicas.Objetivo: Caracterizar la relación que existe entre la práctica de automanejo y el nivel de dependencia de adultos mayores con enfermedad crónica.
Métodos: Diseño descriptivo correlacional y longitudinal desarrollado en los meses de julio a noviembre de 2020. Se utilizó la población de 105 adultos mayores con enfermedad crónica que forman parte de asociaciones de adultos mayores de Ibagué, Colombia. La medición se realizó con la escala Partners in Health Scale y la capacidad física con el índice de Barthel. Para el análisis se utilizó análisis descriptivo, prueba de correlación de Pearson y un modelo de regresión lineal.
Resultados: Las mujeres representaron el 60 % de los participantes y los hombres el 40 %. Se encontraron con enfermedad crónica: hipertensión arterial alta (60,95 %) diabetes mellitus (10,47 %) enfermedad pulmonar obstructiva crónica (6,66 %). Dentro de la capacidad de automanejo, la adherencia presentó la mayor puntuación promedio (71,30), la capacidad física se encontraba en la mayoría de los participantes en dependencia leve e independencia, esto llevó a presentar una correlación positiva entre estos dos aspectos. Por cada punto adicional en el test de Barthel aumenta 0,27 el índice de automanejo (p = 0,003).
Conclusiones: La práctica de automanejo se encuentra relacionada con la capacidad física que tienen los adultos mayores con enfermedad crónica, en especial lo relacionado al comportamiento de adherencia. Otras enfermedades crónicas presentes fueron la artritis y la insuficiencia renal crónica.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Vásquez-González LA, Batista-Molina I. Identificación de riesgos y vulnerabilidades en adultos mayores ante la COVID-19, un estudio desde la atención primaria. Rev Electrónica Dr Zoilo E Mar Vidaurreta. 2020 [acceso: 16/07/2021];45(6):3-7. Disponible en: Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2390 1.
García G, Ortega E, Armendariz A. Educación y promoción para la salud de los aultos mayores: para una vida en movimiento. Rev Iberoam Educ e Investig en Enferm. 2016 [acceso: 16/07/2021];6(1):63-80. Disponible en: Disponible en: https://www.enfermeria21.com/revistas/aladefe/articulo/193/educacion-y-promocion-para-la-salud-de-los-adultos-mayores-para-una-vida-en-movimiento/ 2.
Mar-García J, Peñarrieta I, León-Hernández R, Gutiérrez-Gómez T, Banda-González ORTSea. Relación entre automanejo y percepción de funcionalidad familiar en personas con diabetes mellitus. Enfermería Univ. 2017 [acceso: 16/07/2021];14(3):155-61. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.reu.2017.05.0053.
Álvarez C, Becerra N, Gutiérrez B, Torres A, Varas D. Presencia e influencia de modelos profesionales familiares del área de salud en la decisión de estudiar medicina en una cohorte de médicos titulados de la Universidad de Antofagasta. FEM: Revista de la Fundación Educación Médica. 2018 [acceso: 16/07/2021];21(6):122-47. Disponible en: Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2014-98322018000600002 4.
Bonal R, López N, Vargas P, Meoño T, Brañas R. Apoyo al automanejo de condiciones crónicas: un desafío de los sistemas de salud de América Latina. Revista Finlay. 2017 [acceso: 16/07/2021];7(4):221-43. Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2221-24342017000400006 7.
Loredo-Figueroa M, Gallegos-Torres R, Xeque-Morales A, Palomé-Vega GJA. Nivel de dependencia, autocuidado y calidad de vida. Enfermeria Universitaria. 2016 [acceso: 16/07/2021];13(3):159-65. Disponible en: Disponible en: http://revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria/article/view/79 8.
Malibrán D, León R, Gutiérrez T, Peñarrieta M, Rodríguez A. “Tomando control de tu salud” una estrategia de automanejo para enfermedades crónicas en el adulto mayo. Ciencia Huasteca Boletín Científico de la Escuela Superior de Huejutla. 2020 [acceso: 16/07/2021];8(6):52-6. Disponible en: Disponible en: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/huejutla/article/view/5756 9.
Peñarrieta M, Flores-Barrios F, Gutiérrez-Gómez T, Piñones-Martínez S, Resendiz-Gonzales E, Quintero-Valle L. Self-management and family support in chronic diseases. J. Nurs Educ Pract. 2015 [acceso: 18/07/2021];5(11):73-80. Available in: Available in: https://www.researchgate.net/publication/283165468_Self-management_and_family_support_in_chronic_diseases 11.
Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS). Pautas éticas internacionacionales para la investigación relacionada con la salud con seres humanos. 2016 [acceso: 16/07/2021]. Disponible en: Disponible en: https://cioms.ch/wp-content/uploads/2017/12/CIOMS-EthicalGuidelineSPINTERIOR-FINAL.pdf 13. .
Diaz-Rentería M, Diaz-Diaz G, Soto-Garcia G, Campa-Aguilera K, Ulloa-Ruvacalba N, Medina-Gonzalez M, et al15. . Nivel de automanejo en adultos mayores con enfermedades crónicas no transmisibles. Revista Médico Cientifica de la Secretaria de Salud de Jalisco. 2020 [acceso: 16/07/2021];7(1):31-7. Disponible en: Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=98133 15.
Martins PC, Santos AL, Marcon SS. Conocimiento y actitud frente a la enfermedad de personas con diabetes mellitus atendidas en atención primaria. Revista Enfermería Global. 2018 [acceso: 16/07/2021];52(2):512-24. Disponible en: Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/eg/v17n52/1695-6141-eg-17-52-512.pdf 16.
Domínguez L, Ortega E. Factores asociados a la falta de adherencia al tratamiento en pacientes. Revista virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna. 2019 [acceso: 19/07/2021];6(1):63-74. Disponible en: Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2312-38932019000100063 20.