2022, Número 3
Uso de la imagen como herramienta de enseñanza aprendizaje en peritonitis aguda
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 17
Paginas: 1-9
Archivo PDF: 198.02 Kb.
RESUMEN
Introducción: La imagen como medio de enseñanza constituye un recurso de aprendizaje muy empleado en la cirugía general.Objetivo: Exponer la utilidad de la imagen digital como medio de enseñanza ilustrativa en la peritonitis aguda.
Métodos: Se realizó una investigación de desarrollo en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Dr. Ambrosio Grillo Portuondo” de Santiago de Cuba, desde enero hasta julio de 2020. Se utilizaron como métodos teóricos la sistematización y el histórico-lógico; y como empíricos, el vivencial y la observación, con la práctica atencional-docente de la autora.
Resultados: La experiencia práctica contextualizada de la autora en el escenario hospitalario diverso de atención clínico quirúrgica a pacientes con peritonitis aguda permitió constatar el uso de la imagen digital estática y dinámica como herramienta de enseñanza-aprendizaje de la enfermedad. El carácter científico y pedagógico de las imágenes tomadas a este tipo de enfermo incrementó la habilidad diagnóstica y terapéutica en los residentes de cirugía.
Conclusiones: La imagen digital como medio de enseñanza ilustrativo de la peritonitis aguda constituye un recurso de aprendizaje de incuestionable valor. Su utilidad, pertinencia y factibilidad incrementan la motivación de los residentes de cirugía en pos de lograr una formación académica integral.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Almanza Santana L, Soler Cárdenas S, Mesa Simpson CE, Naranjo Rodríguez S, Soler Pons L. El uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones por los profesores de las ciencias médicas en Matanzas. Revista Médica Electrónica. 2021 [acceso 29/05/2021];43(1):195-205. Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/3924/pdf_8903.
Benítez González MC, Glavinich N. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos pedagógicos de la educación superior. Revista UNIDA Científica. 2021 [acceso 29/8/2021];5(1):25-32. Disponible en: http://revistacientifica.unida.eu.py/pulicaciones/index.php/cientifica/citationstylelanguage/get/acm-sig-proceedings?submissionld=50&publicationld=504.
Marrero Pérez MD, Sánchez Rivero LO, Santana Machado AT, Pérez de León A, Rodríguez Gómez FE. Las imágenes digitales como medios de enseñanza en la docencia de las ciencias médicas. Edumecentro. 2016 [acceso 29/08/2021];8(1):125-42. Disponible en: https://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/515/pdf-1285.
Guerra Macías I. La fotografía como recurso didáctico para la enseñanza aprendizaje en Cirugía General. Holguín: IX Jornada Científica de la Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud de Holguín; 2020 [acceso 29/08/2021]. Disponible en: Disponible en: http://edumedholguin2020.sld.cu.487-1434-1-PB.pdf 6.
Guerra Macías I, Domínguez Pérez R, Martínez Sariol E, Travieso Ramos N, García Céspedes ME. PeritonitiSoft, una herramienta para el aprendizaje de la peritonitis aguda. Revista Cubana de Medicina Militar. 2022 [acceso 11/06/2022];51(2):e02201945. Disponible en: http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1945/13437.
Ramírez García B, Salas Martínez BR, Saldaña Pacheco DE, Zavaleta López AD, Fernández Naranjo A, Tomé López OM. Un recurso digital para el aprendizaje de la anatomía del corazón. V Congreso virtual de Ciencias Morfológicas y V Jornada Científica de la Cátedra Santiago Ramón y Cajal. Morfovirtual; 2020. [acceso 29/08/2021]. Disponible en: http://www.morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/paper/view/599/8108.
Rodríguez Rodríguez DI, Valarezo Encalada CM, Zúñiga Jara EM, Morocho Zúñiga CL. Fotografía como herramienta didáctica: su papel en las prácticas preprofesionales en educación inicial. Revista Científica de Investigación Educativa Runae. 2020 [acceso 29/08/2021];5:95-104. Disponible en: https://revistas.unae.edu.ec/index.php/runae/article/view/43310.
Morales Garcia D, Alcazar Montero JA, Sanz Sánchez M, Minguelena Bobadilla JM. La simulación como modelo de enseñanza en cirugía. Revista Cirugía Española. 2018 [acceso 29/08/2021];96(5):313-4. Disponible en: https://www.elsevier.es/pt-revista-cirugia-espanola-36-articulo-la-simulacion-como-modelo-ensenanza-S0009739X1830076913.
Blanco Colino R. El futuro de la educación en cirugía. ¿Qué aportan las nuevas tecnologías y las redes sociales a la formación del estudiante de medicina y de los residentes de cirugía? Revista Cirugía Andaluza. 2020 [acceso 29/08/2021];31(1):21-5 Disponible en: https://www.asacirujanos.com/revista/2020/31/1/0314.