2022, Número 3
Revista Cubana de Cirugía 2022; 61 (3)
Oclusión intestinal mecánica secundaria a hernia de Littré
Solarana OJA, Rodríguez PY, Pérez PA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 1-7
Archivo PDF: 374.69 Kb.
RESUMEN
Introducción: La hernia de Littré se define como la presencia de un divertículo de Meckel en cualquier orificio herniario. Se han reportados muy pocos casos en la literatura por su frecuencia tan baja referida al 2 % de la población general.Objetivo: Reportar y compartir el tratamiento exitoso de un caso clínico poco frecuente de oclusión intestinal mecánica por hernia de Littré.
Caso clínico: Se trata de un paciente masculino, de 69 años de edad, raza blanca y con antecedentes de hipertensión arterial hace siete años, para lo que lleva tratamiento regular con captopril. Acudió al Servicio de Urgencias de Cirugía general del Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Lucía Íñiguez Landín” por presentar dolor abdominal tipo cólico localizado difusamente, de moderada intensidad, sin irradiación precisa y acompañado de dos vómitos biliosos de poca cantidad, además de parada de la emisión de gases y heces fecales dos días antes, por lo que se ingresó para tratamiento quirúrgico urgente con diagnóstico de oclusión intestinal mecánica.
Conclusiones: El diagnóstico preoperatorio de la hernia de Littré es poco probable, sobre todo si se acompaña de oclusión intestinal por lo que casi siempre es transoperatorio. El tratamiento quirúrgico del divertículo depende del estado inflamatorio y vascular.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)