2022, Número 3
Caracterización de enfermos con cáncer de tiroides operados en el Hospital Clínico Quirúrgico General ''Freyre de Andrade''
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 21
Paginas: 1-16
Archivo PDF: 527.76 Kb.
RESUMEN
Introducción: El cáncer de tiroides es el tumor más común de los malignos originados en órganos endocrinos (más del 92 %) y comprende un grupo de tumores que son diferentes clínicamente, epidemiológicamente y en cuanto a pronóstico.Objetivo: Caracterizar a los enfermos con cáncer de tiroides operados en el Hospital Clínico Quirúrgico General “Freyre de Andrade”.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte longitudinal en el Hospital Clínico Quirúrgico General “Freyre de Andrade” en el período 2014-2019. El universo estuvo constituido por 32 enfermos operados de cáncer de tiroides. Fueron analizadas variables sociodemográficas, clasificación de Bethesda, diagnóstico histológico, técnica quirúrgica empleada y complicaciones.
Resultados: El cáncer de tiroides predominó en mujeres (87,5 %) entre 51 - 60 años (25,0 %). Según la clasificación de Bethesda prevaleció la categoría VI (15,62 %). Predominó el carcinoma papilar (65,62 %). A todos los enfermos se le realizó una tiroidectomía total y las complicaciones fueron el hematoma posoperatorio (6,25 %) y el granuloma (6,25 %).
Conclusiones: El cáncer tiroideo predomina en mujeres entre la quinta y sexta década de la vida. La técnica quirúrgica que se utiliza es la tiroidectomía total con baja morbilidad. Predomina la variante histológica del carcinoma papilar.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Townsend Courtney M, Beauchamp Daniel R, Evers Mark B, Mattox Kenneth L. Sabiston. Tratado de Cirugía. Fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. 20 edición. España: Elsevier. 2018 [acceso 02/11/2021];(36):881. Disponible en: Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/browse/book/3-s2.0-C20160026128 1.
Grant Tate MM, Rodríguez Marzo I, Guerra Macías I, Neyra Barros R, Zayas Simón OP. Caracterización clínica, patológica y epidemiológica de pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides. Artículo original. Medisan. 2019 [acceso 02/11/2021];23(4):692. Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192019000400692 11.
Quintero Chang J, Candebat Correa S, Montes de Oca Carmentary M, Rodríguez Hung S. Correlación entre la Clasificación TI-RADS y la citología por aspiración con aguja fina en pacientes con nódulos tiroideos. 16 de Abril. 2021 [acceso 02/11/2021];60 (280): e1070. Disponible en: Disponible en: http://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/1070 12.
Herrera Lima R, Lozano Zalce H, Pérez Mendizábal JA, Molinar Horcasitas L, Leonardo Jorge D, Lugo LiconaII M, et al. Biopsia por aspiración con aguja fina guiada por ultrasonido y correlación citopatológica de nódulos tiroideos en un hospital privado de México. Acta médica grupo ángeles. 2015;13(1):13.
. Dussac Brínguez GV, Tamargo Barbeito TO, Quesada Peña S. Caracterización de muestras citológicas del tiroides según consenso de Bethesda y diagnóstico histológico. Artículo original. Revista Acta Médica. 2019 [acceso 05/11/2021];20(3):e13. Disponible en: Disponible en: http://www.revactamedica.sld.cu/index.php/act/article/view/13 16.
Ortega Peñate JA, Díaz Alonso O, Cora Abraham J, Méndez Fleitas L, Ortega Rodríguez Y. Comportamiento clínico-epidemiológico del cáncer de tiroides. Artículo original. Rev. Médica Electrónica. 2020 [acceso 05/11/2021];42(6). Disponible en: Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/3979/4988 18.
Díaz Mesa CJ, Taquechel Barreto F. Diagnóstico y tratamiento quirúrgico del cáncer de tiroides en el Centro de Investigaciones Medico quirúrgicas (CIMEQ). Rev. Cubana de Cirugía. 2008 [acceso 05/11/2021];47(1). Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003474932008000100002&lng=es 20. .
Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial. Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. Octubre 2008. 59ª Asamblea General, Seúl, Corea. 2008 [acceso 05/11/2021]. Disponible en: Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/servicios/medicamentos/declaracion_de_helsinki_octubre_2008.pdf 21.