2025, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Arch Med Fam 2025; 27 (1)
Factores de riesgo para enfermedad renal crónica estadio 5 en un hospital de la ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacán México
Moreno-Altamirano DP, Ramirez-Cortez S
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 23
Paginas: 17-21
Archivo PDF: 182.64 Kb.
RESUMEN
Objetivos: Determinar factores de riesgo en pacientes
con Enfermedad Renal Crónica (ERC).
Métodos:
Estudio observacional, transversal y retrospectivo.
Muestra no probabilística, mediante la fórmula de
población finita, obteniendo en total 100 participantes,
derechohabientes del Instituto Mexicano del
Seguro Social del Hospital General de Zona con Medicina
Familiar No. 12 en Lázaro Cárdenas Michoacán,
México. Pacientes con diagnóstico de ERC en
estadio 5 de abril a octubre del 2023. El instrumento
de recolección incluía las características sociodemográficas
y factores de riesgo clínicos. También, se hizo
la revisión de las historias clínicas de los pacientes.
Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva,
χ
2 para conocer el grado de asociación entre
las variables.
Resultados: 100 pacientes con una
edad promedio de 60 + 11 años, predominó el sexo
hombre (53%), escolaridad primaria, casados, ama de
casa, IMC normal. En cuanto a los factores de riesgo
clínicos: Diabetes Tipo 2 (85% p= 0.049) y la Hipertensión
Arterial Sistémica (81% p= 0.016) fueron significativamente
asociadas a ERC.
Conclusiones: Las
enfermedades metabólicas fueron un factor importante
para ERC así como las enfermedades vasculares
por lo que se requiere de prevención y diagnóstico
oportuno.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Crews DC, Bello AK, Saadi G, Kam Tao Li P, Garcia-Garcia G, Andreoli S, et al. Carga, acceso y disparidadesen enfermedad renal. Nefrologia [Internet]. 2020;40(1):4–11. http://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2019.03.001
De Sequera P. La enfermedad renal crónica, una epidemiasilenciosa. Revista de Investigación y Educaciónen Ciencias de la Salud (RIECS). 2023;8(2):3-9. http://dx.doi.org/10.37536/riecs.2023.8.2.396
Villegas-Sierra LE, Buriticá-Agudelo M, Yepes-DelgadoCE, Montoya- Jaramillo YM, Jaimes-Barragan F. Interacciónentre el estadio de la enfermedad renal crónica yla diabetes mellitus como factores asociados con mortalidaden pacientes con enfermedad renal crónica: unestudio de cohortes externas. Nefrología: publicaciónoficial de la Sociedad Española Nefrología. 2022. 42(5), 540–548.
La Enfermedad Renal Crónica en México [Internet].Insp.mx. [citado el 12 de marzo de 2024]. https://www.insp.mx/avisos/5296-enfermedad-renal-cronica-mexico.html
Hernández-Zambrano SM, Carrillo-Algarra AJ, Linares-Rodríguez LV, Martínez-Ruiz AL, Nuñez-YagunaMF. Caracterización sociodemográfica y clínica depacientes con enfermedad renal crónica en condiciónde pluripatología y sus cuidadores. Enferm Nefrol.2021;24(1):56–67. http://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842021006
Ruano-Quintero V, Chil-Sánchez M, Ordóñez-Pérez V,Hay de la Puente-Soto M F, Siret-Martínez R, Gámez-JiménezAM. Factores de progresión de la enfermedadrenal crónica en pacientes atendidos en una consultade Nefrología comunitaria. Revista médica electrónica.2023. 45(2), 4930.
Marzo 9. Día Mundial del Riñón 2022: HEARTS en lasAméricas y Salud Renal para Todos [Internet]. Paho.org. [citado el 8 de marzo de 2024]. https://www.paho.org/es/noticias/9-3-2022-dia-mundial-rinon-2022-hearts-americas-salud-renal-para-todos
Jagieła, J, Bartnicki P, Rysz J. Selected cardiovascularrisk factors in early stages of chronic kidney disease.International Urology and Nephrology, 2020; 52(2),303–314. https://doi.org/10.1007/s11255-019-02349-1
Enfermedad crónica de los riñones en los Estados Unidos,2023 [Internet]. Cdc.gov. 2023. https://www.cdc.gov/kidneydisease/spanish/ckd-national-facts.html
López-Heydeck SM. Factores de riesgo y de estilo devida asociados a enfermedad renal crónica. Revistamédica del Instituto Mexicano del Seguro Social. 2021.58(3). https://doi.org/10.24875/rmimss.m20000035
Maucaylle V, Sherly K. Factores de riesgo asociados ala mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica.Repositorio. 2023
Mendoza-López G, Morales-Villar AB, Tejada-BuenoAP, Lozada-Hernández J, García-Cortes LR, Maldonado-Hernández J. Factores de riesgo asociados con latasa de filtración glomerular en adultos mexicanoscon diabetes mellitus tipo 2. Endocrinol DiabetesNutr. 2024;71(2):44–52. http://dx.doi.org/10.1016/j.endinu.2023.12.002
Finguer A, Alique M, Valera G, Serroukh N, Ceprían N,De Sequera P, et al. Nuevos mecanismos implicadosen el desarrollo de la enfermedad cardiovascular enla enfermedad renal crónica. Nefrología. 2023; 43(1);63-80.
Lou-Calvo E, Villarroya CM, Torres IC, Gonzalvo DA,López PM, Ayala VV, et al. Abordaje del paciente conenfermedad renal crónica: colaboración entre atenciónprimaria y nefrología. Sedyt.org. 2024.
Ortiz A, Sánchez-Niño MD. Prevención primariade la enfermedad renal crónica. An R AcadNac. 2023;140(140(02)):125-32.
Murton M, Goff-Leggett D, Bobrowska A, García-SánchezJJ, James G, Wittbrodt E, et al. Burden of ChronicKidney Disease by KDIGO categories of GlomerularFiltration Rate and Albuminuria: A Systematic Review.Adv Ther. 2021. 38:180–200.
Tekle-Gebreyohannes L, Dabi-Wake A, Usman AbdulleM. Knowledge, attitude and practices towards preventionand early detection of chronic kidney disease andassociated factors in Ethiopia: A cross-sectional study.Journal of Public Health Research. 2024, Vol. 13(3),1–12. DOI: 10.1177/22799036241277088
Rodríguez-Ramos JF, Herrera-Miranda GL. Factores deriesgo relacionados con enfermedad renal crónica.Medisur. 2022. 20(1):59–66.
Ali A, Mulatu K, Feleke SF, Wassie GT. Prevalenceof chronic kidney disease and associated factorsamong patients with underlying chronic disease atDessie Referral Hospital, East Amhara Region, Ethiopia.Front Epidemiol. 2023. 3:1 154522. Doi: 10.3389/fepid.2023.1154522.
Robalino-Rivadeneira M, Urdaneta-Carruyo G, Robalino-Gualoto R, Cobos-Castillo M, Andrade-Zuña K,Chanaguano-Tixelema C. Caracterización clinicoepidemiologicade pacientes con enfermedad renal crónica,Riobamba 2021. Revista de Investigación Talentos.2021. Volumen 8(2).
Iraizoz-Barrios AM, Brito-Sosa G, Santos-Luna JA,León-García G, Pérez-Rodríguez JE, Jaramillo-SimbañaRM, et al. Detección de factores de riesgo de enfermedadrenal crónica en adultos. Revista Cubana de MedicinaGeneral Integral. 2022;38(2): e1745
Romero N, Pérez P, Pérez J, Pérez K, Reyes J, RodríguezA. Causas de enfermedad renal entre los pacientesde una unidad de hemodiálisis. Rev Cubana Urol2019;8(1):98-106 ISSN: 2305-7939 RNPS: 2296
Alba MM, Citarelli AN, Menni F, Agrícola MC, BraicovichA, De Orta E, De Rosa F, Filannino G, Gaggioti R, JunquerasN, Martinelli S, Milán A, Morales ME, Setti SM,Villalba DO et al. Tabaco e insuficiencia renal TerminalEstudio multicéntrico transversal en la NorpatagoniaArgentina. https://www.nefrologiaargentina.org.ar/numeros/2016/volumen14_3/Articulo_2.pdf