2025, Número 1
Arch Med Fam 2025; 27 (1)
Mejorar la salud infantil en comunidades rurales: el médico familiar como líder en la salud pública y comunitaria
Therán JS, Hernández JA, García BMF, Sánchez HAM, Ochoa CV
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 1-2
Archivo PDF: 124.54 Kb.
FRAGMENTO
La salud infantil en comunidades vulnerables enfrenta desafíos significativos debido a factores como el acceso limitado a servicios de salud y el desconocimiento en la población sobre prácticas de salud preventivas. En Colombia, las poblaciones rurales, como la comunidad del kilómetro 8 de Puerto Wilches, Santander, presentan una alta prevalencia de problemas de salud infantil prevenibles, incluidos trastornos visuales, enfermedades periodontales y desnutrición. Estos problemas impactan negativamente el desarrollo físico, cognitivo y social de los niños, y su manejo oportuno es fundamental para evitar complicaciones a largo plazo.Nos complace compartir los resultados y aprendizajes de una intervención de salud comunitaria realizada por la Universidad de Santander (UDES) en la comunidad del kilómetro 8 de Puerto Wilches, Santander. Este proyecto nació en respuesta a una serie de problemas de salud física prevenibles en la población infantil, como deficiencias visuales, enfermedades periodontales, parasitosis intestinal y desnutrición.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Crespo-Gonzalez C, Hodgins M, Zurynski Y, MorrisTM, Le J, Wheeler K, et al. Advancing integrated paediatriccare in Australian general practices: Qualitativeinsights from the SC4C GP-paediatrician model ofcare. PLoS One [Internet]. 2024 May 1 [cited 2024 Nov9];19(5). Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38771818/