2024, Número S3
<< Anterior Siguiente >>
Acta Pediatr Mex 2024; 45 (S3)
Lactancia materna como un derecho humano fundamental
De la Teja ÁE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas: S13-S19
Archivo PDF: 291.10 Kb.
RESUMEN
La lactancia al pecho es un derecho fundamental que protege la dignidad, la igualdad
y la libertad de la madre y el niño, sin importar su origen, género, religión, orientación
sexual o cualquier otra característica. Es un acto que respeta y promueve los derechos
humanos a la vida, la salud, la igualdad, la no discriminación, la dignidad, el interés
superior del niño, la educación, la información, la privacidad, la autonomía y la alimentación
adecuada.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
ONU: Asamblea General, Declaración Universal deDerechos Humanos, 10 diciembre 1948, 217 A (III), disponibleen esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/47a080e32.html [28 agosto 2023]
ONU: Asamblea General, Convención sobre los Derechosdel Niño, 20 noviembre 1989, United Nations, Treaty Series,vol. 1577, p. 3, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/50ac92492.html [Accesadoel 1 Noviembre 2023]
Navarro RD, y Rodríguez OL. Lactancia materna como partedel derecho humano a la alimentación https://uchile.cl/noticias/178914/lactancia-materna-como-parte-delderecho-humano-a-laalimentacion 28 ago 2023
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos[México], 5 febrero 1917, disponible en esta dirección:https://www.refworld.org.es/docid/57f795a52b.html [1Septiembre 2023]
ONU: Asamblea General, Convención sobre los Derechosdel Niño, 20 Noviembre 1989, United Nations, Treaty Series,vol. 1577, p. 3, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/50ac92492.html [1 Septiembre 2023]
México: Ley General de los Derechos de Niñas, Niños yAdolescentes [México], 9 Marzo 2018, disponible en estadirección: https://www.refworld.org.es/docid/5ada42d74.html [1 Septiembre 2023]
Secretaría de Salud, Diario Oficial de la Federación. LeyGeneral de Salud, Secretaría de Salud, 14 de junio de 1992
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atenciónde la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y delrecién nacido. Criterios y procedimientos para la prestacióndel servicio. México: DOF; 1993.
Ley Federal del Trabajo, [L.F.T.], Reformada, Diario Oficialde la Federación [D.O.F.], 18 de mayo de 2022, (México).
Ley de Lactancia Materna y Libre Expresión en los EspaciosPúblicos de la Ciudad de México https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/552d19775b5ca6c6ee1b8ce0d81ebbf8f8592960.pdf
Monsalve YLR. Alimentación saludable. Un enfoque basadoen los derechos humanos. Serie Derechos Humanosy Salud. Número 8. 2021, 29 p. Washington DC.: OPS& OMS. Organización Panamericana de la Salud (OPS)y Organización Mundial de la Salud (OMS). https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/55301/OPSLEGDHdhs8210001_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
González de Cosío-Martínez T, Hernández-Cordero S.Lactancia materna en México. Academia Nacional deMedicina Universidad Iberoamericana Instituto Nacionalde Salud Pública 2016.
Tesis 1. 4o. A.9 K (10a.) Principios de Universalidad,Interdependencia, Indivisibilidad y Progresividad de losDerechos Humanos. SCJN 2012 https://bj.scjn.gob.mx/doc/tesis/hPVoMHYBN_4klb4H4Yrb/%22Normas%20econ%C3%B3micas%22