2024, Número 4
Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica 2024; 22 (4)
¿Cuál es su diagnóstico? / Hidrocistoma ecrino
Navarro CRA, Flores HCJ, Yosbeli RJ, Mejía RSA, Maza FAM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 390-390
Archivo PDF: 74.91 Kb.
FRAGMENTO
RevisiónLos hidrocistomas ecrinos son tumores benignos que tienen su origen en el conducto excretor de las glándulas sudoríparas ecrinas. Existen dos tipos clínicos: solitario (tipo Smith) y múltiple (tipo Robinson). Los primeros casos descritos datan de 1893 y se observaron en personas que laboraban en condiciones de humedad y calor.
Afectan principalmente a mujeres en la quinta década de vida. En la mayoría de los casos aparecen en la región centrofacial y pueden presentar dilataciones cuando aumenta la temperatura del ambiente.
El origen de las lesiones es por un taponamiento del conducto excretor de glándulas sudoríparas ecrinas debido a sudor retenido en el interior.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)