2022, Número 1
Intervención del especialista de prótesis estomatológica en la radioterapia del cáncer de cabeza y cuello
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas:
Archivo PDF: 416.75 Kb.
FRAGMENTO
Estimado Director:La semana pasada tuve la oportunidad de leer en la revista el artículo: Eficacia de la radioterapia en los pacientes con cáncer laríngeo en estadio I y II, donde decía que es la radioterapia la primera opción en los estadios I y II de esta enfermedad, por los buenos resultados que ofrece y la posibilidad que le da al enfermo de preservar el órgano y mantener sus funciones.
Una vez diagnosticado el cáncer, el tratamiento debe ser de forma inmediata utilizando las modalidades terapéuticas como: cirugía, radioterapia, quimioterapia, en sus diferentes variantes o la combinación de ellas.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Santana Álvarez J, Acosta Abréu GB, Miranda Ramos MÁ, León Molina M, Quiroga Meriño E. Eficacia de la radioterapia en los pacientes con cáncer laríngeo en estadio I y II. Arch méd Camagüey [Internet]. Nov-Dic 2018 [citado 27 Dic 2020];22(6). Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552018000600725 1.
Rizo Potau D, Nájera López A, Arenas Prat M. Conocimientos básicos de oncología radioterápica para la enseñanza Pre-grado [Internet]. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha; 2016 [citado 23 Ago 2019]; 91 p. Disponible en: Disponible en: https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578/9411/Radioterapia_open_def.pdf?sequence=4 2.
Díaz Aguirre CM, Echevarría y Pérez E, Fuentes Mariles SG. Accesorios individualizados para radioterapia. Rev Méd Hosp Gen Méx [Internet]. Abr 2012 [citado 23 Ago 2019];75(2):[aprox. 5 p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-del-hospital-general-325-articulo-accesorios-individualizados-radioterapia-X0185106312453077 3.
Álvarez Gómez GJ, López Camacho RV, Botero Torres JE, Botero Gómez SM, Cardona Álzate DP, Carmona Ross PA, et al. Alteraciones en la cavidad bucal en pacientes tratados con radioterapia de cabeza y cuello. Medellín, Colombia. Rev Odontol Mex [Internet]. Abr-Jun 2017 [citado 23 Ago 2019];21(2). Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-199X2017000200087 4.
Vinés E, Orellana MJ, Bravo C, Jofré D. Manejo del cáncer de cabeza y cuello: ¿Radioterapia a quién, cuándo y por qué? Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello [Internet]. Mar 2017 [citado 05 Ago 2019];77(1). Disponible en: Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162017000100013 5.
Vega Menchaca N, Corral Apodaca MM, Estrada Esquivel B, Nevárez Rascón A. Enfermedades orales secundarias a quimio y radioterapia en pacientes con cáncer en cabeza y cuello. ORAL [Internet]. Sep-Dic 2018 [citado 05 Ago 2019];19(61):[aprox. 8 p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/oral/ora-2018/ora1861d.pdf6.