2022, Número 1
Secuencia malformativa de Pierre Robin
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 19
Paginas:
Archivo PDF: 563.90 Kb.
RESUMEN
Introducción: La secuencia malformativa de Pierre Robin se caracteriza clínicamente por micrognatia, glosoptosis, obstrucción de la vía aérea superior y con frecuencia fisura palatina, donde se pone en riesgo la vida del neonato.Objetivo: Presentar un caso de un recién nacido con diagnóstico de la secuencia de Pierre Robin atendido en el Hospital Universitario Gineco-Obstétrico Mariana Grajales de la ciudad de Santa Clara, Cuba.
Caso clínico: Paciente femenino de piel blanca a término y bajo peso, se constató en la exploración física neonatal marcado micrognatismo y retrogmatismo, al examen bucal se observó glosoptosois y fisura del paladar, patrón dismórfico propio de la secuencia malformativa de Pierre Robin. Se indicó tratamiento conservador mediante el reposo en decúbito prono y alimentación enteral por biberón en posición semisentada, colocación de obturador palatino y seguimiento en consulta por las especialidades involucradas. Con una evolución satisfactoria fue egresado del centro hospitalario.
Conclusiones: Con un tratamiento conservador y la participación interdisciplinaria de distintas especialidades médicas y estomatológicas, se logró un resultado satisfactorio en el neonato.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Busto García Chinea M del, Santana González-Chávez A, Calvo Pérez D, Peñate Sardiñas CO, López Torres O, Valhuerdi Porto C. Labio-glosopexia de Routledge en un paciente con Secuencia Robin. Reporte de un caso. Rev Méd Electrón [Internet]. 2016 [citado 1 Abr 2021];38(5):[aprox. 12 p.]. Disponible en: Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1872/316 1.
Lozano-Cifuentes A, Siguen MI, Ayrad YM, Díaz PA, Apa SN. Secuencia de Pierre Robin: implicación de la fisura palatina en la distracción mandibular. Cir plást Iberolatinoam [Internet]. 2018 [citado 1 Abr 2021];44(3):[aprox. 6 p.]. Disponible en: Disponible en: http://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922018000300006 2.
Breugem CC, Evans KN, Poets CF, Suri S, Picard A, Filip C, et al. Best practices for the diagnosis and evaluation of infants with Robin sequence: a clinical consensus report. JAMA Pediatr [Internet]. 2016 [citado 7 Abr 2021];170(9):[aprox. 8 p.]. Disponible en: Disponible en: https://doi.org/10.1001/jamapediatrics.2016.0796 6.
Benko S, Fantes JA, Amiel J, Kleinian DJ, Thomas S, Ramsay J, et al. Highly conserved non-coding elements on either side of SOX9 associated with Pierre Robin sequence. Nature genetics [Internet]. 2009 [citado 7 Abr 2021];41:[aprox. 12 p.]. Disponible en: Disponible en: https://doi.org/10.1038/ng.329 7.
Motch Perrine SM, Wu M, Holmes G, Bjork BC, Jabs EW, Richtsmeier JT. Phenotypes, Developmental Basis, and Genetics of Pierre Robin Complex. J Dev Biol [Internet]. 2020 [citado 7 Abr 2021];8(30):[aprox. 10 p.]. Disponible en: Disponible en: https://mdpi-res.com/d_attachment/jdb/jdb-08-00030/article_deploy/jdb-08-00030-v2.pdf 8.
Giudice A, Barone S, Belhous K, Morice A, Soupre V, Bennardo F, et al. Pierre Robin sequence: A comprehensive narrative review of the literature over time. J Stomatol Oral Maxillofac Surg [Internet]. 2018 Nov [citado 7 Abr 2021];119(5):[aprox. 10 p.]. Disponible en: Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jormas.2018.05.002 9.
Logjes RJH, Haasnoot M, Lemmers PMA, Nicolaije MFA, van den Boogaard MH, Mink van der Molen AB, et al. Mortality in Robin sequence: identification of risk factors. Eur J Pediatr [Internet]. 2018 [citado 7 Abr 2021];177:[aprox. 9 p.]. Disponible en: Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00431-018-3111-4 10.
Müller-Hagedorn S, Buchenau W, Arand J, Bacher M, Poets CF. Treatment of infants with Syndromic Robin sequence with modified palatal plates: a minimally invasive treatment option. Head & Face Medicine [Internet]. 2017 [citado 18 Abr 2021];13:[aprox. 4 p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5372279/ 17. .
Giugliano VC, Gantz JT. Malformaciones craneofaciales y obstrucción de vía aérea superior: ¿Qué y cómo corregir? Rev pediatr electrón [Internet]. 2016 [citado 8 Abr 2021];13(1):[aprox. 14 p.]. Disponible en: Disponible en: http://www.revistapediatria.cl/volumenes/2016/vol13num1/pdf/Malformaciones_craneofaciales.pdf 19.