2024, Número 6
Metodología y análisis de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2020-2024
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 879-885
Archivo PDF: 264.86 Kb.
RESUMEN
Objetivo. Describir la metodología y los procedimientos de análisis de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2024 (Ensanut Continua 2024). Material y métodos. La Ensanut Continua 2024 es la quinta encuesta de la serie de encuestas Ensanut 2020-2024. La Ensanut Continua 2024 permitirá realizar inferencias sobre el estado de salud y nutrición de los habitantes de México en 2024; además, con esta edición se completarán los tamaños de muestra estatales para poder hacer inferencias en las 32 entidades federativas en el periodo 2021-2024. Se describen los elementos principales de la Ensanut Continua 2024: procedimientos de muestreo, estimación, medición y organización logística. Resultados. La Ensanut Continua 2024 tendrá los siguientes cuestionarios completos esperados: 10 640 hogar, 12 085 adultos, 3 589 adolescentes, 2 424 escolares y 2 346 preescolares. Además, se espera tener al menos 1 000 entrevistas de hogar completas por estado en el periodo 2021-2024. Conclusiones. La Ensanut Continua 2020-2024 obtendrá estimaciones nacionales, estatales y tendencias en el periodo 2020-2024 y podrá ser utilizada como la base para realizar estimaciones a nivel estatal con periodicidad anual en los años siguientes.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Romero-Martínez M, Barrientos-Gutiérrez T, Cuevas-Nasu L, Bautista-Arredondo S, Colchero MA, Gaona-Pineda EB, et al. Metodología de laEncuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 y Planeación y diseño de laEnsanut Continua 2020-2024. Salud Publica Mex. 2022;64(5):522-9. https://doi.org/10.21149/14186
https://doi.org/10.21149/156046. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.Medidas y criterios de precisión estadística para los indicadores de lamedición multidimensional de la pobreza. México: Coneval, 2020 [citadoseptiembre 2024]. Disponible en: https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Documents/MMP_2018_2020/Notas_pobreza_2020/Nota_precision_estadistica.pdf