2022, Número 1
Convalecencia posCOVID-19
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 1-4
Archivo PDF: 177.91 Kb.
FRAGMENTO
Estimado Editor:Desde que se reportaron los primeros infectados por el SARS-COV-2 (virus causante de la COVID-19) hasta la actualidad, la comunidad científica se ha enfrascado en estudiar la enfermedad, su prevención y las posibles variantes de tratamiento para los enfermos, a la par que resolver no pocas incógnitas. La infección transita por tres fases: etapa preclínica o de incubación, clínica, desenlace (que puede ser hacia la resolución o la muerte).
Una vez recuperado el paciente, pasa a la etapa de convalecencia. Esta se extiende desde la desaparición de los síntomas principales de cualquier padecimiento, hasta alcanzar de forma gradual un estado de salud adecuado. El paciente puede estar en su domicilio (ingreso en el hogar), o continuar ingresado en una institución.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Conde-Sánchez, LC. Cuba garantiza la atención médica a pacientes convalecientes de la COVID-19. Granma [Internet]. 24 Feb 2021 [citado 29 Jul 2021]. Disponible en: https://www.granma.cu/cuba-covid-19/2021-02-24/cuba-garantiza-la-atencion-medica-a-pacientes-convalecientes-de-la-covid-19-24-02-2021-09-02-44
Maxwell E. Living with covid-19. A dynamic review of the evidence around ongoing Covid19 symptoms (often called Long Covid) [Internet]. Londres: National Institute for Health Research; 2020 [citado 12 Oct 2020]. Disponible en: https://evidence.nihr.ac.uk/wp-content/uploads/2020/10/Living-with-Covid-Themed-Review-October-2020.pdf